Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 abril, 2020

El Covid-19 y el ocultamiento institucional de la información pública

Es sabido que el virus llegó a Chile (como a todas partes fuera de China) “por avión”, y naturalmente quienes lo trajeron fueron personas de las clases más acomodadas de nuestra población. Y como Santiago…


Libros 2 abril, 2020

«El nombre del mundo», de Denis Johnson: Al borde del precipicio

El título del escritor estadounidense recientemente fallecido es una novela breve pero contundente, un libro triste y hermoso que nos muestra la desolación desde una perspectiva en la cual el amor parece ser la única…


Cine 1 abril, 2020

Cine de mundos en peligro: «La habitación», de Lenny Abrahamson: La fuerza de la unión

Una madre y su hijo viviendo en una insalubre habitación por un forzado confinamiento. Ella es Joy, quien hace que la vida del niño Jack —que nació allí— sea agradable a pesar de su secuestro….


Libros 1 abril, 2020

«Arder. Gramática de los dientes de león», de Julio Barco: La melodía del fuego

Este libro es una yuxtaposición de pérdidas y hallazgos, de amores y deseos posibles en un camino que se agita con las pisadas de un cuerpo en combustión: el autor y su epopeya , en…


Libros 1 abril, 2020

«Al derecho y al revés», de Víctor Ilich: Derecho a ser divergente

El juez y escritor chileno, además de columnista estable del Diario «Cine y Literatura» acaba de publicar —respaldado por la histórica casa periodística de «El Heraldo» de Linares—, sus textos dedicados a la tribuna efímera…


Paginación de entradas

« 1 … 688 689 690 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC