Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 26 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: “Mad Max: Furia en el camino”, de George Miller: Bajo un cielo transido de irrealidad

Estamos en el futuro, y la civilización occidental ha sucumbido luego de una devastadora guerra nuclear, y un solitario sobreviviente recorre arriba de su automóvil los páramos y el desierto en que se ha convertido…


Poesía y narrativa 26 marzo, 2020

«Moral cívica y ética empresarial»: El neoliberalismo enfrenta al Covid-19

La rebeldía y la indignación ciudadanas están, por ahora, en “benéfica” cuarentena. ¿Hasta cuándo? Nadie tiene la fecha, ni siquiera aproximada, del término de este azote, ni siquiera los iluminados Piñera, Bolsonaro y Trump lo…


Libros 25 marzo, 2020

«Un mar de piedras», de Raúl Zurita: El tiempo de un libro

Con este volumen editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) a fines de 2018, el poeta Héctor Hernández Montecinos —en su labor de recopilador— retrata la vida y obra del imprescindible autor chileno, mediante…


Poesía y narrativa 25 marzo, 2020

«¡No sigamos hacia el abismo!»: El Gobierno de Chile y la crisis por el Covid-19

La administración política del país ha seguido el negligente modelo italiano (y no el radical y disciplinado de los chinos) con el fin de enfrentar a la pandemia provocada por el coronavirus, pese a las…


Cine 25 marzo, 2020

Cine de mundos en peligro: «Segundo origen», la vida como destrucción, regeneración y permanencia

A partir de la novela «Mecanoscrit del segon origen» de Manuel de Pedrolo, el también catalán Carles Porta —quien sustituyó al mítico director Bigas Luna por fallecimiento— realizó esta película de ciencia ficción con profundo…


Paginación de entradas

« 1 … 692 693 694 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC