Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 22 abril, 2020

Sanidad de conciencia: Humor e hipocondría en la adversidad

Sólo alguien como yo, quien ha bailado el tango con la esquizofrenia y que ha declinado la oferta de los atroces polvos periódicos, puede decirles que el temor busca encarnarse a través de los débiles,…


Libros 22 abril, 2020

«Antes de que fuera octubre», de Óscar Contardo: En contra de una élite neoliberal

El destacado periodista nacional publica un ensayo donde explica el estallido social de 2019 como una rebelión de la actual generación de adolescentes chilenos frente al clasismo, la segregación urbana y el racismo cultural, fomentados…


Libros 21 abril, 2020

Covid-19 y gobierno empresarial: La soberanía trágica de la comunidad

El interés de rememorar hoy a Edipo parte de la coincidencia de dos sociedades civiles enfrentadas a una enfermedad: la peste en el caso de la Tebas de Sófocles, y la pandemia del coronavirus en…


Cine 21 abril, 2020

Cine trascendental: «La mejor oferta», de Giuseppe Tornatore: La soledad por el miedo a amar

El filme protagonizado por el actor australiano Geoffrey Rush fue uno de los estrenos más renombrados de 2014 en la cartelera cinematográfica a nivel internacional, y se inspira en la novela escrita por el mismo…


Cine 21 abril, 2020

«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar: Lo que el cuerpo sabe

El último filme del director español constituye una de sus obras audiovisuales mayores: con dos nominaciones al Oscar 2020, también fue premiada en Cannes 2019, debido a la calidad de la actuación protagónica desplegada por…


Paginación de entradas

« 1 … 696 697 698 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC