Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 15 mayo, 2020

«El derecho a la pereza», de Paul Lafargue: El contestatario libro del yerno cubano de Karl Marx

¿Qué extraño cambio de pensamiento llevó al esposo de Laura Marx a escribir este delicioso volumen que llama a reivindicar el ocio? No lo sabemos, ni siquiera por hipotéticas suposiciones, pero lo que queda claro…


Cine 15 mayo, 2020

«Perdidos en la noche»: La terrible soledad del capitalismo

La obra del realizador inglés John Schlesinger es un filme que se engarza perfectamente con nuestros días, que es necesario “rever” para sentir —nuevamente— de qué material estamos hechos y de cómo mirar hacia el…


Cine 15 mayo, 2020

Cine trascendental: «Portrait of Jennie», de William Diertele: Más allá del espacio y el tiempo

El realizador alemán nos ofrece una bella fábula audiovisual en torno al amor surgido entre Eben Adams, un pintor solitario, y Jennie Appelton, una enigmática joven huérfana. La película —que está basada en la novela…


Cine 14 mayo, 2020

«Cyrano Mon Amour»: La apuesta cinematográfica de Providencia para estos días de pandemia

La obra audiovisual del realizador francés Alexis Michalik será exhibida de forma gratuita este viernes 15 de mayo a las 19:00 horas por el Teatro Oriente —una institución cultural dependiente de la municipalidad conducida por…


Poesía y narrativa 14 mayo, 2020

Los menospreciados transportadores de almas: La sensibilidad del Covid-19

En Europa y en los países con alta tasa de muertes a causa del coronavirus se ha hecho común que los trabajadores de las funerarias envíen a los seres queridos de las víctimas una foto…


Paginación de entradas

« 1 … 696 697 698 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC