Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 septiembre, 2024

[Presentación] «Jeanne la Folle»: Literatura y realidad virtual

El jueves 5 de septiembre, en el Palacio Balcarce de la ciudad de Buenos Aires, la reconocida autora trasandina Ana Arzoumanian, ha presentado su libro «Juana la Loca» en una traducción al francés efectuada por…


Cine 9 septiembre, 2024

[Crítica] «Rocco y sus hermanos»: Amores trágicos e inauditos

Obra deudora del «neorrealismo italiano», aunque el director Luchino Visconti impone un estilo más estético y emplea a una pléyade de actores profesionales en los roles principales: Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori y Claudia…


Libros 8 septiembre, 2024

[Crítica] «El ruido de las cosas al caer»: Las vidas que se precipitaban al vacío

La obra del escritor bogotano Juan Gabriel Vásquez corresponde a una novela que sorprende y devela lo que fueron los años más negros de Colombia bajo el yugo de Pablo Escobar, pero, al mismo tiempo,…


Libros 7 septiembre, 2024

[Crítica] «La llamada»: La violación sexual como una forma específica de tortura

En el texto de la periodista argentina Leila Guerriero hay incomodidad y tensión —como en la vida—, y también se registran palabras para lo innombrable y la angustia, la valentía y el desapego, en una…


Libros 6 septiembre, 2024

[Crítica] «Sputnik, mi amor»: Las bifurcaciones irreversibles

Esta novela del autor japonés Haruki Murakami —publicada originalmente en 1999— sugiere la dificultad de encontrar almas gemelas en quien confiar y enamorarse, muchas veces no correspondidas, causantes de dolor y aceptación de un destino…


Paginación de entradas

« 1 … 69 70 71 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC