Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 abril, 2020

Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor: Lo que necesita la gestión sanitaria en Chile para frenar al Covid-19

Hoy nos hace falta un Winston Churchill con adherencia a la realidad, que dé mayores posibilidades de supervivencia y de salir adelante con conocimiento de causa, porque una característica fundamental de la prestación de los…


Cine 3 abril, 2020

El cine chileno después del coronavirus: Los efectos audiovisuales de una pandemia

La masiva concurrencia del público al portal digital «Ondamedia.cl», con el el propósito de apreciar filmes nacionales, que a través de las salas comerciales del país se exhibieron en pena y sin gloria, hace resurgir…


Libros 3 abril, 2020

Literatura de mundos en peligro: «Autobiografía de mi madre», de Jamaica Kincaid: El dolor del ser femenino

La obra de la autora estadounidense —dada a conocer en lengua castellana por Lom Ediciones— es una novela necesaria y conmovedora, una creación artística que sacude sin piedad nuestra modorra interior, en estos tiempos de…


Libros 2 abril, 2020

Literatura de mundos en peligro: «El corazón de las tinieblas», la densidad del ser humano

Este libro es una de las nueve novelas recomendadas por el Nobel peruano Mario Vargas Llosa como esenciales para su lectura, y es mucho más que una historia sobre un viaje por el río Congo:…


Poesía y narrativa 2 abril, 2020

El Covid-19 y el ocultamiento institucional de la información pública

Es sabido que el virus llegó a Chile (como a todas partes fuera de China) “por avión”, y naturalmente quienes lo trajeron fueron personas de las clases más acomodadas de nuestra población. Y como Santiago…


Paginación de entradas

« 1 … 706 707 708 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC