Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 17 enero, 2020

Exposición «Centro-periferia»: En la búsqueda de un oasis espiritual e integrador

Hasta este sábado 18 de enero se exhibe en el Centro Cultural Palace de Coquimbo la instalación preparada por el artista chileno Gonzalo Peralta Godoy, quien dialogó con el Diario «Cine y Literatura» acerca de…


Cine 17 enero, 2020

Cine trascendental: «La vida de Pi», de Ang Lee: La fuerza del confiar

A partir de la notable novela homónima de Yann Martel, el realizador taiwanés consigue una obra de singular belleza –en gran parte gracias a su espléndida fotografía y sus muy logrados efectos especiales- en torno…


Poesía y narrativa 16 enero, 2020

«Rechazo para convertir el agua en un bien de uso público»: El anticipo de la Nueva Constitución

La inverosímil negativa producida en la Cámara Alta a fin de evitar la transformación del vital elemento líquido para la vida humana, en un patrimonio nacional intransable, aventura la ruta -de acuerdo al juicio del…


Poesía y narrativa 16 enero, 2020

«Don Ramón del Valle-Inclán»: Ese otro manco genial de las letras hispánicas

Junto a Miguel de Cervantes -quien también tenía inutilizada su mano izquierda, luego de ser herido en la famosa batalla de Lepanto- el escritor de la iberia gallega conforma el famoso dueto de los narradores…


Teatro 16 enero, 2020

Debate: «El Divino Anticristo»: Escoger la locura como intento de curación

La obra protagonizada por Mateo Iribarren retrata el pensamiento único de ese inolvidable personaje de nuestra ciudad: el conocido vagabundo que vivió en pleno centro de Santiago. Este montaje se exhibió como parte del ciclo…


Paginación de entradas

« 1 … 728 729 730 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC