Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 28 enero, 2020

Escritor Ernesto Garratt: «En mis novelas traté de mostrar una pobreza que el modelo neoliberal y su propaganda quieren hacer invisible»

Luego de forjar una carrera profesional de periodista y crítico de cine -gracias a la cual se hizo conocido-, el autor chileno se ha revelado como un destacado nombre en la escena literaria local, tras…


Poesía y narrativa 28 enero, 2020

«25 de octubre de 2019»: La crónica de una catarsis de la desobediencia civil

Al final de esa histórica fecha y antes de pedalear a casa, subí el puente de los candados para despedirme del día, del Mapocho, del vértigo y escozor de las lacrimógenas. Ya acabó el toque…


Cine 28 enero, 2020

«Pacto de fuga»: Una excepcional película chilena sobre las ansias de libertad

La recreación audiovisual histórica y de época (el Chile de 1990, al inicio de la «transición») son algunos de los atributos artísticos del filme debido al realizador nacional David Albala, y el cual puede visionarse…


Poesía y narrativa 27 enero, 2020

«Recuerdos de Aristóteles España»: Mi casa cuando huí a la Argentina

No es posible olvidar al querido amigo y notable poeta chilote, además de luchador esencial, de esos que dignificaba Bertolt Brecht para la Revolución, tan necesarios en el Chile de hoy, donde los poderes de…


Libros 27 enero, 2020

«Ella», de Cristián Villalobos: El insondable pronombre

En este poemario los claroscuros de su protagonista -una, mil, todas- se desdoblan en erotismo, soledad y cicatrices, aún bajo la tierra, donde sigue respirando y renaciendo, sin principio ni final e indeterminada como el…


Paginación de entradas

« 1 … 758 759 760 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC