Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 noviembre, 2019

«El irlandés», de Martin Scorsese: Conservadurismo revolucionario

Un análisis cultural y multidisciplinario al gran estreno de este mes de noviembre en las salas chilenas, una obra audiovisual que nuestro redactor define como el «mejor» título cinematográfico que esta temporada ha llegado a…


Poesía y narrativa 22 noviembre, 2019

«Fuego, ira y ceniza»: La llama intemporal de la esperanza

Una crónica que en el contexto de lucha política y de crisis social por el cual transita el Chile actual, recorre esos momentos de trascendencia histórica que parecieron torcer las derrotas y fracasos de un…


Cine 22 noviembre, 2019

«Terminator: Destino oculto»: La virilidad femenina

Un buen filme de ciencia ficción (y de acción) es el sexto título de la saga que describe la hipotética lucha entre las máquinas y los seres humanos en un futuro apocalíptico, crédito dirigido en…


Cine 21 noviembre, 2019

«Haydee y el pez volador»: Verdad, justicia y reparación poética

Exhibido en el último Sanfic 15, el largometraje documental de la realizadora nacional Pachi Bustos -que originalmente se iba a estrenar en salas durante el reciente noviembre revolucionario- postergó su distribución comercial, finalmente, para el…


Poesía y narrativa 21 noviembre, 2019

«Mapocho turbio»: Es que Santiago se derrite

Dicen que Chile despertó. ¿Despertar, en serio? Tengo miedo que esto sólo haya servido para gritar a chancho pelao. Catarsis. Y listo, ya fue. Sigamos la vida. Es algo así como que la mujer obligada…


Paginación de entradas

« 1 … 758 759 760 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC