Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 enero, 2020

«2666», de Roberto Bolaño: Una de las formas de la felicidad

Los expertos afirman que este testamento artístico del desaparecido narrador chileno constituye una experiencia literaria compleja, difícil y casi imposible de clasificar, en donde el autor busca inscribir sus pesadillas en un tiempo que siente…


Poesía y narrativa 3 enero, 2020

«La ruptura generacional»: Sin cultura no existe el futuro

En esta crónica su autor apunta a una cuestión de la mayor relevancia, que le preocupa hasta el desasosiego. Se trata del quiebre generacional rotundo, quizá absoluto, que se aprecia y prevé en los jóvenes…


Cine 2 enero, 2020

«Historia de un matrimonio»: Comprensión y distancia

No cabe duda de que el mérito de este largometraje de ficción -el cual puede verse en salas y a través de la plataforma Netflix- reposa en las interpretaciones de Scarlett Johansson y de Adam…


Libros 2 enero, 2020

«Sinestesia», de Nicolás Poblete Pardo: Una impostura posmoderna

El autor chileno ya supo ponernos en una ruta donde hay que remar duro para llegar a destino: «No me ignores», «Espectro familiar», «Si ellos vieran» -sus creaciones anteriores- rezuman una prosa trabajosa, no exenta…


Poesía y narrativa 2 enero, 2020

«La casa del Noreste»: El país bueno es el vuestro

Previo al incendio de su lar gallego a fines de diciembre del año pasado, los Moure Rojas ya tenían un hogar en el arca de la memoria, el del sur de Santiago de Chile, sita…


Paginación de entradas

« 1 … 768 769 770 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC