Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 diciembre, 2019

«Balada», de Cristian Foerster: Una tenebrosa y profunda unidad

Estos versos (lanzados por la editorial Pez Espiral) requieren de un lector dispuesto a compartir un proceso complejo y exigente de alumbramiento a través de la palabra poética, en un trance creativo que se asocia…


Teatro 6 diciembre, 2019

«Irán #3037 [violencia político sexual en dictadura]»: El legado que se niega a desaparecer

El ciclo “Teatro en Emergencia” del Teatro Nacional Chileno presentó esta obra que retrata las vejaciones sexuales cometidas en dictadura y el impacto que esos abusos tienen para sus víctimas y la sociedad en la…


Libros 5 diciembre, 2019

«Sobre los huesos de los muertos», de Olga Tokarczuk: En el zaguán de las dudas

La narradora polaca -quien acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2020- es una escritora con oficio que sabe trabajar con maestría la tensión dramática. Así, la novela en ningún momento se…


Música docta, Poesía y narrativa 5 diciembre, 2019

«Radio Beethoven»: El silencio de la música

Creo que lo único factible ahora sería sumar miles de firmas para presionar al supuesto Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para que consiga una nueva frecuencia y le entregue al desaparecido…


Cine 5 diciembre, 2019

Debate: «Un día lluvioso en Nueva York», de Woody Allen: Caligrafía insustancial

El estreno en Sudamérica de la más reciente producción del mayor director de cine vivo, junto a Jean-Luc Godard y Martin Scorsese, abre la discusión en torno a la estética audiovisual y a la calidad…


Paginación de entradas

« 1 … 770 771 772 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC