Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 16 diciembre, 2019

«Odiosa censura en marcha»: El caso de Dauno Tótoro

¿Dónde se halla la gravedad de la actitud del joven dirigente político chileno, mientras al expresar su legítima opinión, el país estalla por los cuatro costados? Examinemos la historia: durante el gobierno de Salvador Allende…


Cine 16 diciembre, 2019

«Entre navajas y secretos»: Esa Norteamerica culta, refinada y poderosa

La obra audiovisual del realizador estadounidense Rian Johnson es una película inteligente, fina, bien dirigida, que recuerda a «Medianoche en el jardín del bien y del mal» (1997), de Clint Eastwood, donde lejos de exhibir…


Cine 16 diciembre, 2019

«Midway: Batalla en el Pacífico»: Cine bélico del puro

La película del realizador alemán Roland Emmerich (el director de «El día de la independencia») narra audiovisualmente lo que pasó en cuatro días de junio de 1942, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial:…


Cine 15 diciembre, 2019

Cine trascendental: «Las horas», de Stephen Daldry: La muerte como liberación

La película estrenada en el 2002 -y basada en la novela de Michael Cunningham- es un drama en torno a la escritora inglesa Virginia Woolf, su desesperación y su suicidio, pero también trata de la…


Libros 15 diciembre, 2019

«Venga tu reino», de Víctor Ilich: No hay atajos para la verdad

Este es otro de esos libros en que el autor y juez chileno nos saca del tedio pequeño burgués, nos remueve, nos arremolina con su estilo lacerante, nos deja sumidos en la contemplación de lo…


Paginación de entradas

« 1 … 778 779 780 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC