Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales, Cine 14 septiembre, 2019

Documental «Por fin tus huellas»: La película que rescata del olvido el nombre y la obra de Gloria Camiruaga

El todavía inédito largometraje de no ficción acaba de ganar el “Premio Válvula Films” del 7º SANFIC Lab, el encuentro de industria del último Santiago Festival Internacional de Cine 2019. Así, este proyecto de registro…


Libros 14 septiembre, 2019

«Poema del cosmos», de Juan Pablo Riveros: El misterio de la poesía

El autor nos presenta, inicialmente, un itinerario apoteósico, si cabe el término. Un transito primigenio, una elucubración histórico-mítica sobre la creación del mundo que habitamos a través de un desciframiento de las diferentes culturas terrenales…


Música docta, Teatro 13 septiembre, 2019

Ballet «La casa de los espíritus» en el Municipal de Santiago: El bello gesto del arte

Con motivo de los 60 años de vida del Ballet de Santiago se programaron obras de diferentes coreógrafos vinculados a la compañía. En un estreno absoluto, Eduardo Yedro y José Luis Domínguez ofrecen el montaje…


Cine 13 septiembre, 2019

Cine trascendental: «The Truman Show», de Peter Weir: La verdad más allá de lo aparente

El realizador australiano dirigió en 1998 esta película que es una mordaz crítica a los reality shows televisivos. Además, la obra trata de la paternidad, del valor de superar los miedos y es una reflexión…


Cine 12 septiembre, 2019

«No basta con amar», de Cristián Mamani: La difícil deconstrucción

La ópera prima del realizador nacional denota oficio cinematográfico y dedicación en detalles tan cuidados como la fotografía y el montaje. El largometraje de ficción -que se acaba de estrenar este jueves 12 de septiembre-…


Paginación de entradas

« 1 … 791 792 793 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC