Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 noviembre, 2019

Juan Cristóbal Peña: «Lo que está en cuestión en la revuelta social de 2019 es el modelo de transición a la democracia»

El autor de la recién lanzada investigación de «Jóvenes pistoleros» (Debate, 2019) —una crónica periodística en torno a la comprometida biografía del integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Ricardo Palma Salamanca— conversó con el…


Poesía y narrativa 23 noviembre, 2019

«La primera regla del Club: no hablar del Club»

La primera de las columnas de inspiración cinematográfica que inician una amplificadora colaboración entre el Diario «Cine y Literatura» y su homólogo «El Heraldo» de Linares, y la cual desembocará en la publicación de un…


Cine 22 noviembre, 2019

«El irlandés», de Martin Scorsese: Conservadurismo revolucionario

Un análisis cultural y multidisciplinario al gran estreno de este mes de noviembre en las salas chilenas, una obra audiovisual que nuestro redactor define como el «mejor» título cinematográfico que esta temporada ha llegado a…


Poesía y narrativa 22 noviembre, 2019

«Fuego, ira y ceniza»: La llama intemporal de la esperanza

Una crónica que en el contexto de lucha política y de crisis social por el cual transita el Chile actual, recorre esos momentos de trascendencia histórica que parecieron torcer las derrotas y fracasos de un…


Cine 22 noviembre, 2019

«Terminator: Destino oculto»: La virilidad femenina

Un buen filme de ciencia ficción (y de acción) es el sexto título de la saga que describe la hipotética lucha entre las máquinas y los seres humanos en un futuro apocalíptico, crédito dirigido en…


Paginación de entradas

« 1 … 791 792 793 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC