Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 septiembre, 2019

Marcelo Leonart: «Me interesa hacer un teatro literario y una literatura profundamente teatral»

Durante este mes de septiembre que se inicia el escritor chileno lanzará su nueva novela -la cual será publicada por el sello Tajamar Editores-, y cuyo título es «Los psychokillers». A modo de recordar la…


Poesía y narrativa 31 agosto, 2019

Hölderlin: El poeta por vocación a quien el destino llamó a ser poeta

El autor germano compuso su obra mayoritariamente entre 1789 y 1804, y es sin duda uno de los casos más impresionantes de entrega personal al arte. El creador alemán solía pensar, algo que es común…


Cine 30 agosto, 2019

«La cabina», de Antonio Mercero: De opresores y presos

Al final de la larga dictadura franquista (1972), la censura –quizás como reflejo de su decadencia- no supo ver la corrosiva crítica al sistema que es este cortometraje. A partir de un guión conjunto con…


Libros 30 agosto, 2019

«Yo mi hermano», de Juan Mihovilovich: El inapropiado sentido de vivir

Las páginas de esta novela nos conducen por los laberintos mentales del hermano sumido en el sueño de la locura, que también por ventura, alberga las islas de la lucidez, todo esto en una prosa…


Libros 29 agosto, 2019

Novelas «Sumisión» y «Serotonina»: Las profecías de Houellebecq

Un análisis a las dos últimas obras de ficción narrativa debidas al escritor francés, textos en los cuales profetiza las crisis espirituales y políticas de la Europa de estos días: el fanatismo religioso como respuesta…


Paginación de entradas

« 1 … 797 798 799 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC