Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 8 noviembre, 2019

«Entre voluntad y oficio»: La íntima estética de la escritura

¿Qué de cosas excelsas escribiríamos hoy, por ejemplo, en medio de esta crisis social sin precedentes que azota hoy a nuestro país del fin del mundo, esta suerte de isla derramada en el cinto de…


Poesía y narrativa 7 noviembre, 2019

¿Y qué pasa con la cultura?: Una reflexión sobre la esencia de la Revolución de Octubre Chilena

Solo desde la cultura, no vista como un adorno o como un espectáculo, sino transformada en el símbolo de un componente activo de la cohesión y del cambio social, es que podemos hacer la transición…


Teatro 7 noviembre, 2019

«josé desierto», de Bosco Cayo: Un montaje acerca de los detenidos desaparecidos en democracia

Inspirada en el caso de la desaparición de José Vergara, la Compañía Limitada estrena su quinto crédito, una obra que pone en relieve la crisis de la salud mental y la vulneración de los derechos…


Teatro 7 noviembre, 2019

Ciclo «Teatro en Resistencia»: Obras para entender el estallido social

En el contexto del movimiento social actual, la sala del Teatro del Puente retoma su cartelera con tres obras del Colectivo CTM que se presentarán desde el 9 de noviembre hasta el 7 de diciembre…


Libros 6 noviembre, 2019

«Tiempos recios», de Mario Vargas Llosa: El caos de las democracias liberales en Latinoamérica

El análisis de la última novela debida al Nobel peruano, en un texto del profesor de asuntos latinoamericanos del Endicott College de Massachusetts, el cual se centra en la interpretación histórica y creativa ofrecida por…


Paginación de entradas

« 1 … 797 798 799 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC