Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 agosto, 2025

[Crítica] «Los adioses»: Parece que el tiempo se ha detenido

Como el resto de la obra del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, Los adioses —publicada por primera vez en 1954, y hoy reeditada por Cátedra—, contiene un clima de fatalismo y de ternura, de piedad…


Libros 20 agosto, 2025

[Ensayo] «Exhumada»: Cuando la muerte no acaba en la muerte

Con este libro que se reedita dieciséis años después de su publicación original (ocurrida en 2009), el autor chileno Marcelo Arce Garín crea un imaginario que lleva lo real a su propio límite —el cual…


Poesía y narrativa 19 agosto, 2025

[Crónica] El Premio Nacional de Literatura: Escribir es un oficio que no puede acuartelarse en un género

Para la disputa de este año 2025, he recibido algunas cartas de personas que promueven a algunos narradores, pero yo me sumé a la postulación de Juan Mihovilovich Hernández, un autor total (también es poeta),…


Cine 18 agosto, 2025

[SANFIC 21] Ceremonia de inauguración: Te extraño Billy Crystal

Estos 47 minutos reflejan el estado actual del cine chileno, una industria audiovisual sin imágenes y carente de música, desprovista de guion, menos de claridad, pero siempre con un hambre insaciable de financiamiento estatal (por…


Poesía y narrativa 17 agosto, 2025

[Crónica] Viaje al Chile más andino

Muchas veces contemplé a la majestuosa cordillera desde el centro urbano de Santiago y a la orilla del río Mapocho que lo cruza y que atravesé por varios puentes, extasiado por la belleza y la…


Paginación de entradas

« 1 … 7 8 9 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC