Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 25 octubre, 2024

[Ensayo] El nacimiento de Marlene Dietrich como un símbolo sexual

Basado en la novela «El profesor Unrot», del escritor alemán Heinrich Mann, el largometraje de ficción «El ángel azul», filmada a su vez por el realizador de origen austriaco Josef von Sternberg, constituye un hito…


Libros 24 octubre, 2024

[Crítica] «Museum»: Uno de los thrillers policiales más atractivos que se han dibujado

Norma Editorial acaba de presentar, en formato integral, el cómic debido al historietista e ilustrador japonés Ryousuke Tomoe, el cual fue publicado originalmente en Tokio por Kodansha Ltd. (2016), y bajo las formas de un…


Libros 23 octubre, 2024

[Crítica] «Truman Capote. Regreso a Garden City»: La compleja escritura de ‘A sangre fría’

Cuando se cumplen 100 años del nacimiento del escritor norteamericano, la editorial bilbaína Astiberri rinde homenaje al autor de «Desayuno con diamantes» con un cómic realista y profundo, que nos acerca a lo que fue…


Libros 23 octubre, 2024

[Ensayo] «Vivir atormentado de sentido»: Una multiplicidad de palabras desgarradas

Aníbal Ricci Anduaga despliega en esta nueva novela suya un lenguaje torrencial, sustantivo, de escasa adjetivación metafórica, descarnado hasta la desnudez del testimonio vívido y visceral, semejante a un largo desgarramiento moral, y a la…


Teatro 22 octubre, 2024

[Crítica] «La secreta obscenidad de cada día»: Derrocar el poder de los opresores

El clásico montaje estrenado por el dramaturgo y escritor chileno Marco Antonio De la Parra en 1984, tendrá sus últimas funciones, por lo menos con su elenco original (integrado por el autor y su amigo,…


Paginación de entradas

« 1 … 79 80 81 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC