Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 24 septiembre, 2019

«Zurita, verás no ver», de Alejandra Carmona: Las heridas audiovisuales de un país

Una crítica al largometraje documental -que se estrena en las salas locales este jueves 26 de septiembre-, y el cual registra las acciones performáticas del emblemático poeta (Premio Nacional de Literatura 2000), tanto en Santiago,…


Libros 24 septiembre, 2019

«Moridor y otros poemas», de Willy Gómez Migliaro: El habla carga sus muertos

El presente título (lanzado en conjunto por Cinosargo y Mantra este 2019), se impone como un texto clave de su generación en la literatura peruana. En efecto, nos referimos a un poemario que se encuentra,…


Libros 24 septiembre, 2019

«Almanaque del fútbol chileno»: Transversalidad deportiva (y literaria)

El volumen editado por Hueders se trata de un precioso libro de colección que todo fanático del fútbol debería tener en su biblioteca. Para tomarlo de vez en cuando e ir viéndolo con ansiedad pero…


Libros 23 septiembre, 2019

«Pinochet. Biografía militar y política», de Mario Amorós: Un libro que abre caminos de interpretación

Un análisis crítico al texto del momento, y el cual retrata desde la posición de un historiador hispano, republicano de izquierdas y cercano al comunismo, una novedosa mirada bibliográfica en torno a la existencia del…


Libros 23 septiembre, 2019

“La chica de la Leica”, de Helena Janeczek: Diferentes formas de salvarnos

Una completa reseña a la novela inspirada en la existencia de la mítica fotógrafa alemana Gerda Taro (1910 – 1937), en un estilo que mezcla diversos registros literarios y el cual nos ofrece una interesante…


Paginación de entradas

« 1 … 806 807 808 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC