Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 octubre, 2019

Cine trascendental: «Joker», de Todd Phillips: De la frustración a la deriva violenta

Como obra maestra puede calificarse esta película en torno a uno de los villanos más famosos del universo del cómic. Lo es por su excelente guión (que firma Phillips junto a Scott Silver), también por…


Poesía y narrativa 22 octubre, 2019

«El peor sordo»: El fin del pacto transicional

La impecable “barbie neoliberal” que nos mostraba como sociedad al mundo nada tenía que ver con la dura realidad, reflexiona el Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile -una de las instituciones culturales más…


Teatro 22 octubre, 2019

El Colectivo Zoológico prepara una nueva versión de «Casa de muñecas» de Henrik Ibsen que mezcla cine y teatro

Adaptado por Juan Pablo Troncoso -y bajo la dirección de Laurène Lemaitre y Nicolás Espinoza- el clásico montaje del autor noruego llega en un inédito formato resultado de la residencia artística que la compañía nacional…


Cine 21 octubre, 2019

«Haydee y el pez volador»: Se estrena el documental que registra la historia judicial de la primera condena por torturas aplicadas a una mujer embarazada en Chile

Dirigido por la realizadora nacional Pachi Bustos, el título es el relato audiovisual sobre Haydee Oberreuter, una ciudadana que tras 40 años logró llevar a la justicia a miembros de la Marina local, a causa…


Libros 21 octubre, 2019

«El congreso de literatura», de César Aira: En el nombre del padre (Jorge Luis Borges)

Esta novela de 1997 debida al escritor argentino resulta útil en el ejercicio de la apreciación pura y simple en torno a un artista de su magnitud, plausible candidato a obtener el Premio Nobel de…


Paginación de entradas

« 1 … 806 807 808 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC