Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 octubre, 2024

[Crónica] La literatura y el cine latinos brillaron en el Festival de Biarritz

La última versión de la ya tradicional muestra audiovisual francesa dedicada a la industria hispanoamericana, estuvo dedicada a las producciones venidas desde la Argentina, y contó como un evento destacado con la presencia de la…


Libros 21 octubre, 2024

[Ensayo] «Intermezzo»: La rivalidad entre hermanos como motor de búsqueda

Recién publicada en lengua castellana, esta es la cuarta novela de la autora irlandesa Sally Rooney, y la cual gira en torno a la relación entre dos estrechos parientes de edades y de características muy…


Libros 20 octubre, 2024

[Entrevista] Nina Moure: «Si la patria representa al padre, en Chile sería uno que abandona»

La joven autora nacional debuta en las estanterías de las librerías locales con su poemario «Errabunda», en cuyas páginas una íntima voz rescata la figura intelectual de la recientemente desaparecida Carmen Berenguer y dialoga con…


Libros 19 octubre, 2024

[Crítica] «El hombre que amaba a los perros»: Esa gran utopía del siglo XX

Tusquets Editores ha aprovechado el hito por el aniversario número quince, desde que Leonardo Padura publicara una de sus novelas más emblemáticas (originalmente en 2009), con el propósito de preparar una nueva presentación de la…


Libros 18 octubre, 2024

[Crítica] «Los aerostatos»: La soledad de los números primos

Esta novela de Amélie Nothomb es una obra que originalmente apareció en Francia en 2020 y que esta temporada aparece publicada en español de la mano de la catalana editorial Anagrama, casa impresora que además…


Paginación de entradas

« 1 … 80 81 82 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC