Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 20 octubre, 2019

«Las cruces»: El documental que denuncia la vinculación de «La Papelera» con la Matanza de Laja y de San Rosendo en 1973

El filme codirigido por Teresa Arredondo y Carlos Vásquez Méndez expone a partir de declaraciones judiciales, el crimen cometido por la policía contra 19 trabajadores de la Octava Región, solo días después del Golpe de…


Libros, Poesía y narrativa 19 octubre, 2019

«El perfecto transitivo», de Francisco Marín-Naritelli: La terrible realidad en un libro experimental

Además de ser un realista consumado, el director del Diario «Cine y Literatura» es un experimental psicótico. Y aquí nos trae un texto a veces inclasificable: no da para novela, ni tampoco para compilación de…


Cine 18 octubre, 2019

Premiado filme chileno «El príncipe» abrirá el III Festival de Cine de Rancagua

La ópera prima del realizador nacional Sebastián Muñoz es la primera producción audiovisual -de origen local- que obtiene el Queer Lion del prestigioso Festival de Venecia. La obra trata sobre la identidad sexual y las…


Cine 18 octubre, 2019

Cine indígena y afrodescendiente: Conoce las películas que darán vida al Ficwallmapu 2019 en Temuco

Diversidades sexuales y afectivas, defensa del territorio, Amazonía, Pueblo Palestino, derechos de las mujeres, pueblos afro, revitalización lingüística y pichikeche (infantil), son algunas de las temáticas y ventanas que este año componen la parrilla programática…


Libros 18 octubre, 2019

Pichilemu se renueva con la cultura: se inaugura su Primera Feria del Libro

Desde este viernes 18 de octubre hasta el próximo domingo se realizará la novedosa instancia cultural en el Centro Cultural Agustín Ross del balneario de la Sexta Región del país, la cual contará con el…


Paginación de entradas

« 1 … 811 812 813 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC