Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 agosto, 2019

Derecho a ser peligroso: La crisis del Instituto Nacional

Toda esta reflexión surgió luego de leer el nuevo libro de Roberto Contreras Olivares, titulado «Emile Dubois y su juez. Poemas», que trata sobre un condenado a muerte, juzgado como asesino. Quien hoy, después de…


Libros 1 agosto, 2019

«Un apartamento en Urano», de Paul B. Preciado: Una biografía de la disidencia

El libro recoge crónicas en donde el autor español explica los procesos de transformación de su cuerpo en un lenguaje narrativo accesible a cualquier lector. Acá no hay dogmas irritantes ni específicos, sólo un trabajo…


Poesía y narrativa 1 agosto, 2019

«Cuerpos insostenibles»: Los versos de Lila Calderón en el Primer Festival «Realidad Poética» de Pichilemu

Pasadas las cinco de la tarde, la obra de la creadora chilena será leída por ella misma en el contexto del evento que se realizará el próximo sábado 3 de agosto en el Centro Cultural…


Libros 1 agosto, 2019

Novela «Una carretera en obras», de Mo Yan: Las miserias de la Revolución Cultural China

El autor oriental -galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2012- ha constituido un universo multifacético, atravesado por extrañas complejidades con una fuerza arrolladora, con una descripción intensa, profunda, a partir de los conflictos sicológicos…


Cine 31 julio, 2019

«Durante la tormenta», de Oriol Paulo: El buen estado del cine policial español

Este es un largometraje donde se reconoce el consumo de varios géneros, sobre los cuales el director surfea para proponernos un drama sin resolución previsible y con varios finales posibles. En suma, se trata de…


Paginación de entradas

« 1 … 812 813 814 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC