Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 agosto, 2019

«Macbeth», de William Shakespeare: El azar de la modernidad

En la tragedia del autor inglés se puede apreciar la subjetivación de la experiencia del ser humano y su relación con el entorno que le rodea. Lo moderno del texto se puede apreciar en la…


Libros 8 agosto, 2019

«La canción de Salomón», de Toni Morrison: Lucha de gigantes

Las novelas de la Premio Nobel de Literatura 1993 -fallecida hace unos días- están escritas con un lenguaje de una belleza precisa y una eficacia técnica insuperable. La fuerza con que aborda los temas refleja…


Poesía y narrativa 8 agosto, 2019

Alejandra Coz Rosenfeld: «Todo proceso creativo depende de ese encuentro con uno mismo»

El próximo viernes 30 de agosto, la poeta chilena lanzará su segundo set de versos de la mano de Ediciones Filacteria, en un texto (titulado «La jabalina») que ya ha comenzado a circular por las…


Libros, Poesía y narrativa 8 agosto, 2019

«Las flores del mal», de Charles Baudelaire: Así somos los «modernos»

El libro publicado en 1857 enmarca la actitud frente al mundo contemporáneo del poeta francés. En efecto, la obra literaria, para él, constituía la mitad de lo artístico, de lo inmutable, de lo imperecedero, y…


Cine 7 agosto, 2019

Cine trascendental: «Amelie»: El valor de vivir amando

Jean-Pierre Jeunet dirigió en 2001 está comedia de tintes mágicos sobre la vida de una mujer de gran corazón e imaginación (espléndida Audrey Tautou como Amelie). La historia trata sobre la importancia del azar en…


Paginación de entradas

« 1 … 811 812 813 … 1.129 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC