Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 agosto, 2019

SANFIC 15: «El hombre del futuro», de Felipe Ríos: Érase una vez… un productor

El largometraje del realizador nacional -la única obra de un autor local que participa de la Competencia Internacional del Santiago Festival de Cine 2019- es un filme precario en sus resultados creativos, que salvo por…


Libros 22 agosto, 2019

Novela «La dimensión desconocida»: El dolor de Nona Fernández

Siento que en este texto la autora escribe sobre sí misma y acerca de su profundo y apenado malestar de vivir en un país detestable. Como muchos chilenos, abrumada de una tétrica realidad, el libro…


Libros 22 agosto, 2019

«Ceremonias de interior», de Micaela Paredes: La herida de una memoria

La última entrega de la joven poeta chilena es un volumen que constituye el segundo dentro de una trayectoria que ha dado seguros pasos desde sus inicios, y en la cual nos ofrece toda una…


Cine 21 agosto, 2019

SANFIC 15: «La tercera esposa», de Ash Mayfair: El sistema audiovisual de la tradición

Este largometraje de ficción vietnamita -que participa en la Competencia Internacional del Santiago Festival de Cine 2019- es un drama basado en lo histórico que no debe perderse en dicho elemento. Más allá de cuestiones…


Libros 21 agosto, 2019

«Apología de la droga», de Mario Verdugo: El autoritarismo en la literatura chilena

El poemario que analizamos es un libro sarcástico, inteligente, de un condensado humor negro, lúdico a ratos, extraordinariamente bien escrito y que no puede dejar indiferente a un lector igualmente serio y reflexivo: se trata…


Paginación de entradas

« 1 … 821 822 823 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC