Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 julio, 2019

«El roce del tiempo», de Martin Amis: La trascendencia de lo cotidiano

Este es un libro de ensayos que se caracteriza por su hibridez temática. En poco más de 400 páginas, observamos al escritor inglés salirse de su zona de confort para deambular por un amplio núcleo…


Ópera 23 julio, 2019

El Mozart aislado de «Cosi fan tutte»: A propósito de su exhibición en el Municipal de Santiago

El montaje que hasta el próximo sábado se presenta en el principal teatro del país recibió en la Viena de la época (siglo XVIII) un éxito relativo, y de lo que fue de su autor…


Libros 23 julio, 2019

«El bosque sumergido», de Diego Vargas Gaete: Buscando en el pasado

Esta novela es un texto muy bien construido, con un lenguaje prolijo, donde no se dejan cabos sueltos y en una época donde su lectura resulta muy necesaria dejando en claro la relevancia de la…


Ópera 22 julio, 2019

«Cosi fan tutte» de Mozart, versión internacional en el Municipal de Santiago: Bajo la sensación de un encantador despojo

El estreno del tercer título de la temporada lírica 2019 en el histórico coliseo de la calle Agustinas, tuvo entre sus puntos altos la calidad vocal del trío protagonista de actrices-cantantes (las sopranos chilenas Paulina…


Libros 22 julio, 2019

«El adversario» y «Fuegos»: Dos libros para no olvidar

Las obras de los autores franceses Marguerite Yourcenar (que data de 1936) y de Emmanuel Carrère (la cual fue publicada a su vez en 2000), son creaciones que reflexionan sobre la condición humana en general,…


Paginación de entradas

« 1 … 837 838 839 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC