Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 19 agosto, 2019

Cine político: «Araña», de Andrés Wood: El pasado de un Chile violento que nos persigue

Esta es una película -actualmente en la cartelera local- que el país debe ver y debatir: es valiente, pero también agresiva, llena de amor y de traición, en un capítulo más de esa tortuosa historia…


Libros 19 agosto, 2019

«Retamo», de Eduardo Plaza: Un viaje a las raíces

El texto corresponde a una novela atrayente, a un libro que agarra al lector desde el inicio, manteniendo una cuota de suspenso. El narrador tiene un secreto, como si con ello buscara rearmar un puzzle…


Libros 18 agosto, 2019

“My Life as a Rat”, de Joyce Carol Oates: El tiempo de las emociones

Como siempre, el lenguaje que utiliza la autora estadounidense actúa como un hechizo, con muchas introspecciones e iluminaciones, y con arrojos inspirados que nos dan acceso al mundo interior de Violet (la protagonista de la…


Libros 17 agosto, 2019

Novela «La alta torre», de Óscar Sanzana: Entre la resignación y la esperanza

Esta es la última novela de un autor prolífico -oriundo de Concepción, Chile- y que tiene a su haber títulos como «Rituales» (2012), «Trayectorias» (2013), «Los lacayos» (2014) o «Escrito en el sol» (2015), siendo…


Cine 16 agosto, 2019

Debate: «Araña», de Andrés Wood: Asesinos que complotaron en contra de Salvador Allende

El filme del realizador nacional deja en claro que el racismo fascista, muy vinculado a las altas esferas de una clase social rica, (dueños de AFPs, fundaciones y «El Mercurio») es odioso y asesino y…


Paginación de entradas

« 1 … 837 838 839 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC