Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 mayo, 2019

«High life», de Claire Denis: Un camino hacia el amanecer del alma

La última joya de la industria cinematográfica internacional en el género de la ciencia ficción, es abordada por el poeta trasandino desde una perspectiva estética y dramática, en una visión crítica que tampoco deja de…


Libros 6 mayo, 2019

Novela “Las fiebres de la memoria”, de Gioconda Belli: La seducción de la imaginación artística

Esta es una obra de la narradora nicaragüense -que acaba de visitar Chile- en la cual se mezclan ficción, historia y el recuerdo. Su protagonista, un desterrado que sufre una metamorfosis de identidad, carga un…


Cine 6 mayo, 2019

«La cordillera de los sueños»: El poema visual con el cual Patricio Guzmán sacará la cara por Chile en Cannes 2019

El largometraje documental -que fue filmado en locaciones del país durante el año pasado- será la única obra cinematográfica de origen nacional que formará parte de la Selección Oficial del principal certamen del séptimo arte…


Libros, Poesía y narrativa 5 mayo, 2019

William Carlos Williams: El antipoeta estadounidense

En la obra del autor norteamericano, las personas y las cosas se nos presentan sin más, como si se tratara de una foto instantánea y sin retoques. Así, el escritor no trata de crear símbolos…


Libros, Poesía y narrativa 5 mayo, 2019

Los poemas de «Aquí habita la calma», de Claudia Magliano: La historia se vuelve fábula

El regreso de la multidisciplinaria escritora argentina y armenia a las páginas del Diario «Cine y Literatura»: su prólogo al volumen que acaba de ser presentado en Uruguay, y cuyos versos su misma autora (montevideana…


Paginación de entradas

« 1 … 847 848 849 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC