Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 15 mayo, 2019

Poderosa red de corrupción destruye la vida social en Zona Típica de Providencia

La cuestionada presidenta del condominio de carácter patrimonial Ex Población William Noon de esa comuna metropolitana, Florinda Vergara Pacheco es acusada de prácticas reñidas con la probidad en lo que respecta a los ahorros monetarios…


Cine 15 mayo, 2019

«Una noche en la ópera»: La inmortalidad cinematográfica de los hermanos Marx

Estrenada en 1935 bajo la dirección de Sam Wood, este largometraje es una divertida historia de amor y crítica social en la cual los hermanos Marx se sumergen en el mundo del arte lírico. La…


Libros, Poesía y narrativa 15 mayo, 2019

Lenguas desterradas o la boca llena de tierra: El armenio occidental y el armenio oriental

Una nota sobre el simbolismo cultural de las lenguas existentes en la trayectoria de la primera nación cristiana de la historia, la cual es en el fondo una reflexión estética acerca los idiomas diaspóricos, y…


Cine 14 mayo, 2019

“El exorcista», de William Friedkin: Acerca del terror barroco

La escatología, la cosmovisión religiosa, la universalidad de los mitos que atraviesan sus secuencias, y los símbolos más prístinos del catolicismo presentes en este fundamental largometraje de terror para la historia del cine), son abordados…


Libros 14 mayo, 2019

«Trópico de cáncer», de Henry Miller: El tiempo apremia

El homenaje que el premiado novelista chileno realiza al padre, al maestro de los autores malditos de la narrativa contemporánea, mientras entrega y discurre en las claves estéticas y artísticas de un título cuya publicación…


Paginación de entradas

« 1 … 854 855 856 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC