Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 mayo, 2019

«Trópico de cáncer», de Henry Miller: El tiempo apremia

El homenaje que el premiado novelista chileno realiza al padre, al maestro de los autores malditos de la narrativa contemporánea, mientras entrega y discurre en las claves estéticas y artísticas de un título cuya publicación…


Teatro 14 mayo, 2019

«Huacha de madre»: La crudeza de la discriminación transfóbica vista por el teatro

La obra dramática escrita por Francisca Molina y dirigida por Adams Pino, desarrolla el tópico de la relegación arbitraria que sufre una mujer transgénero al interior de su propio grupo familiar. Se exhibirá en la…


Artes plásticas y visuales 13 mayo, 2019

La destrucción del mural de Santa Lucía: Historia viva del arte y la arquitectura chilenas del siglo XX

Eduardo Martínez Bonati, Carlos Ortúzar e Iván Vial trajeron aires renovados a la creación plástica local de los años ’60, y su obra más emblemática fue la intervención cinética en base a mosaicos del Paso…


Artes plásticas y visuales 13 mayo, 2019

La cuarta pared de la intimidad en la exposición “Erótica 2” de Julia Toro (un texto crítico de Andrea Jeftanovic)

Con esta exposición la artista visual chilena ha logrado salir de las convenciones sociales, para crear una mirada de la sexualidad lejos de la culpa y de la abyección: estas fotografías tocan lo más íntimo…


Poesía y narrativa 13 mayo, 2019

«Ciudades Creativas»: Llevar el arte a los barrios

Con el objetivo de fomentar el mejoramiento de las condiciones sociales, laborales y económicas de los trabajadores intelectuales de Chile, la Asociación Cultural Tramados pone como eje central la colaboración a fin de lograr el…


Paginación de entradas

« 1 … 855 856 857 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC