Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 octubre, 2024

[Entrevista] Pablo Bravo: «El eco que busqué para la escritura fue mayoritariamente la voz urbana»

El nuevo texto en el género de la ficción, debido al reconocido periodista chileno —luego de la publicación hace dos años de su novela «Sean ellos el grito de muerte»— se presentará el próximo jueves…


Libros 4 octubre, 2024

[Crítica] «La maravillosa vida breve de Óscar Wao»: Inmensamente feliz

Al momento de su publicación, la singular novela del narrador dominicano Junot Díaz —originalmente concebida y escrita en lengua inglesa— se hizo merecedora en el género de la ficción, del prestigioso premio Pulitzer correspondiente al…


Artes plásticas y visuales, Cine 3 octubre, 2024

[Ensayo] Las representaciones del «Guasón»: Una pasión como nunca la habían visto

En este artículo se analizan tres destacadas versiones artísticas y culturales del supervillano de DC Comics que este jueves 3 de octubre vuelve a los cines con el largometraje de ficción «Joker: Folie à Deux»,…


Libros 2 octubre, 2024

[Crítica] «Purranque»: El idioma en que nos hablan los recuerdos

El viaje, lo desconocido, el retorno, son elementos que están presentes como en una pequeña odisea, en esta novela de Cristián Oyarzo, alternándose con la vida actual del autor, sus trances de profesor, la vida…


Cine 1 octubre, 2024

[Crítica] «El lugar de la otra»: Un filme inconcluso y carente de conflicto

Al fin se estrena en las salas locales el esperado primer largometraje en el género de la ficción audiovisual, de la destacada realizadora nacional Maite Alberdi Soto. Protagonizado por las actrices Elisa Zulueta y Francisca…


Paginación de entradas

« 1 … 85 86 87 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC