Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 15 mayo, 2019

Lenguas desterradas o la boca llena de tierra: El armenio occidental y el armenio oriental

Una nota sobre el simbolismo cultural de las lenguas existentes en la trayectoria de la primera nación cristiana de la historia, la cual es en el fondo una reflexión estética acerca los idiomas diaspóricos, y…


Cine 14 mayo, 2019

“El exorcista», de William Friedkin: Acerca del terror barroco

La escatología, la cosmovisión religiosa, la universalidad de los mitos que atraviesan sus secuencias, y los símbolos más prístinos del catolicismo presentes en este fundamental largometraje de terror para la historia del cine), son abordados…


Libros 14 mayo, 2019

«Trópico de cáncer», de Henry Miller: El tiempo apremia

El homenaje que el premiado novelista chileno realiza al padre, al maestro de los autores malditos de la narrativa contemporánea, mientras entrega y discurre en las claves estéticas y artísticas de un título cuya publicación…


Teatro 14 mayo, 2019

«Huacha de madre»: La crudeza de la discriminación transfóbica vista por el teatro

La obra dramática escrita por Francisca Molina y dirigida por Adams Pino, desarrolla el tópico de la relegación arbitraria que sufre una mujer transgénero al interior de su propio grupo familiar. Se exhibirá en la…


Artes plásticas y visuales 13 mayo, 2019

La destrucción del mural de Santa Lucía: Historia viva del arte y la arquitectura chilenas del siglo XX

Eduardo Martínez Bonati, Carlos Ortúzar e Iván Vial trajeron aires renovados a la creación plástica local de los años ’60, y su obra más emblemática fue la intervención cinética en base a mosaicos del Paso…


Paginación de entradas

« 1 … 886 887 888 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC