Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 12 abril, 2019

Los terraplaneros de Colón: Las alucinaciones poéticas del fanatismo

Bastante antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, los nazis alemanes enviaron al norte de Europa importantes equipos de detección de ondas de radio. Una vez instalados, apuntaron sus antenas hacia el cielo con el…


Música docta 11 abril, 2019

Concierto «Solo Bach» de Syntagma Musicum: El maestro llamó a todo el mundo

El recital de este miércoles 10 de abril en el Aula Magna de la Universidad de Santiago -dedicado a la obra del compositor barroco alemán- se desarrolló con naturalidad. El clavecín estuvo siempre presente con…


Cine 11 abril, 2019

«Dos reinas»: La seducción histórica de la intransigencia

El largometraje de la realizadora británica Josie Rourke-todavía en la cartelera chilena- es una obra audiovisual de época cautivante y muy bien construida, con ritmo dramático, para disfrutar y leer entre líneas, que las hay…


Cine 11 abril, 2019

«Obsesión»: Los espejismos existenciales del Caribe

Esta obra audiovisual -que se exhibe actualmente en las salas chilenas- y estelarizada por Matthew McConaughey y Anne Hathaway es un thriller incierto que se pasea en el límite del suspenso, de lo erótico y…


Cine 10 abril, 2019

«El affaire de Sarah y Saleem»: Cuando las esferas se difuminan

El realizador palestino Muayad Alayan ha filmado un largometraje de ficción excelente. No se ha propuesto contestar las preguntas que hace, sino dejárselas al espectador para que éste saque sus propias conclusiones, antes de contar…


Paginación de entradas

« 1 … 890 891 892 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC