Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros, Poesía y narrativa 5 marzo, 2019

Prolegómenos para una teoría del montaje (en el poema): La belleza de la tensión

Entendamos a la obra poética como un relato cinematográfico, una sucesión de imágenes, o al modo de episodios o cápsulas de sentido, cuyo impacto se mide en relación a una secuencia determinada, a un ritmo…


Libros 4 marzo, 2019

“Principios básicos de rabiología”, de Nibaldo Acero: En tiempos de infamia, la resistencia de la palabra indócil

El poemario del escritor chileno dista de ser una apología de la rabia por el enojo, en el equivalente a un monstruo terrorífico desatado a diestra y siniestra, sino por el contrario, su volumen simboliza…


Cine 4 marzo, 2019

«Medianoche en París», de Woody Allen: Una caricia al corazón

La capital de Francia es para el inmortal realizador estadounidense y en este guión sencillo pero sanador de almas, un ser que organiza las vidas de las personas hacia el amor o el olvido. La…


Cine 4 marzo, 2019

«Mujer saliendo del mar»: Una novela audiovisual sobre la iniciación femenina

La ópera prima del realizador nacional Pablo Rojas Marchini relata la historia de amor de Elisa y Rebeca, dos jóvenes cuyos afectos desventurados para la sociedad local de la década de 1940 –incluso para la…


Libros, Poesía y narrativa 3 marzo, 2019

«Vi a Bob Dylan en una salitrera»: Una crónica de «Tropitambo», de Rodrigo Ramos Bañados

«Yo conocí a uno que le decían Dylan. Fue en la salitrera María Elena, pleno desierto, a finales de la década de los ‘80. Era flaco como una estaca y no tenía más de 40…


Paginación de entradas

« 1 … 890 891 892 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC