Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 24 febrero, 2019

«¿Podrás perdonarme?»: La hermandad del resentimiento

Nominada a tres premios de la Academia que se deciden este domingo 24 de febrero en Los Angeles, California, se exhibe en la cartelera local este largometraje de la realizadora estadounidense Marielle Heller, y al…


Cine 23 febrero, 2019

“La invitación”, de Karyn Kusama: La presencia festiva (y eterna) de la muerte

El excelente filme de la realizadora norteamericana (que data de 2015) debería figurar entre las primeras páginas de cualquier curso de cómo componer un thriller psicológico dedicado a indagar audiovisualmente en el gran misterio de…


Libros 23 febrero, 2019

Novela «Si ellos vieran»: El fuego en un espejo de Valparaíso

En la síntesis extrema se puede concluir que Nicolás Poblete Pardo ha escrito una obra literaria digna de su autor, y la cual lo sitúa entre los más destacados de la novelística actual y en…


Cine, Libros 22 febrero, 2019

Walter Benjamin y «Blade Runner»: Todos esos momentos se perderán en el tiempo

La saga inaugurada por Ridley Scott y revitalizada ahora por Denis Villeneuve sostiene un cuestionamiento filosófico en torno a la esencia existencial de aquello creado a imagen y semejanza de los humanos («la inteligencia de…


Cine 21 febrero, 2019

«Stefan Zweig: Adiós a Europa»: La crónica de un drama real

Este filme -inscrita hasta hace poco en la cartelera local- retrata una tragedia real de principios de siglo XX en un argumento que carece de tensión dramática, sin apuntar al morbo ni a los efectismos,…


Paginación de entradas

« 1 … 925 926 927 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC