Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 15 noviembre, 2018

La voz de Lucho Gatica: El ídolo de un imperio inexistente

La apasionada semblanza que el subdirector del Diario «Cine y Literatura» dedica a uno de los mayores símbolos musicales de la cultura popular hispanoamericana del siglo XX, y quien acaba de fallecer a los 90…


Cine, Libros 14 noviembre, 2018

«El señor de los anillos», de Peter Jackson: Lograr la paz gracias a la fuerza de lo aparentemente pequeño

Esta trilogía del director neozelandés Peter Jackson, quien también coescribe el guión, se basa en el mítico relato de J.R.R. Tolkien. La primera parte se estrenó en el 2001 y las siguientes en el 2002…


Libros, Poesía y narrativa 14 noviembre, 2018

Poemario «Trilce», de César Vallejo: La revelación del tiempo

Un análisis e introducción a los versos del autor peruano que son un verdadero tránsito literario, un viaje sin ruta, en palabras donde la imagen no es estática, es kinésica, se desplaza, y parece huir,…


Libros 14 noviembre, 2018

Novela «El sobrino de Wittgenstein», de Thomas Bernhard: Un incisivo alegato literario

Este formidable texto del gran artista austríaco es un relato apasionante de principio a fin, el cual nos reconcilia con una forma de narrar desde “adentro” y que establece siderales distancias con los experimentalismos de…


Cine 13 noviembre, 2018

Llega a los cines nacionales «Dry Martina», el último filme del director Che Sandoval

Tras un exitoso recorrido en festivales internacionales que ha incluido las competencias de Tribeca, Bafici y Sanfic, la nueva cinta del realizador chileno se estrenará este jueves 15 de noviembre en salas comerciales de todo…


Paginación de entradas

« 1 … 926 927 928 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC