Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 8 septiembre, 2024

[Crítica] «El ruido de las cosas al caer»: Las vidas que se precipitaban al vacío

La obra del escritor bogotano Juan Gabriel Vásquez corresponde a una novela que sorprende y devela lo que fueron los años más negros de Colombia bajo el yugo de Pablo Escobar, pero, al mismo tiempo,…


Libros 7 septiembre, 2024

[Crítica] «La llamada»: La violación sexual como una forma específica de tortura

En el texto de la periodista argentina Leila Guerriero hay incomodidad y tensión —como en la vida—, y también se registran palabras para lo innombrable y la angustia, la valentía y el desapego, en una…


Libros 6 septiembre, 2024

[Crítica] «Sputnik, mi amor»: Las bifurcaciones irreversibles

Esta novela del autor japonés Haruki Murakami —publicada originalmente en 1999— sugiere la dificultad de encontrar almas gemelas en quien confiar y enamorarse, muchas veces no correspondidas, causantes de dolor y aceptación de un destino…


Libros 5 septiembre, 2024

[Ensayo] «El amor de los caracoles»: Una pasión más allá del tiempo y del espacio

La nueva novela del creador chileno Juan Mihovilovich ofrece una reflexión acerca de la existencia humana, donde lo importante de la vida está en lo intangible: eso es lo que perdura, lo que nos mueve,…


Cine 4 septiembre, 2024

[Crítica] «Testament»: Lo importante son los egos desmesurados

En el largometraje de ficción del realizador canadiense Denys Arcand —protagonizado por el experimentado actor Rémy Girard— todo es una comedia llena de sarcasmos e ironías, aunque hay contrapuntos más serios que introducen una visión…


Paginación de entradas

« 1 … 92 93 94 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC