Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 24 octubre, 2018

«Del brillo de la sangre y del azul de las epifanías»: La muestra de Pitzi Cárdenas en el Espacio Andrea Brunson

La exposición se mantendrá abierta hasta el próximo domingo 28 de octubre en la importante galería de arte visual chileno ubicada en la calle Juan Bautista Pastene N° 3101, de la comuna de Vitacura. Más…


Cine 23 octubre, 2018

«Trastornos del sueño», de Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra: La vida conspira en nuestra contra

El largometraje de ficción nacional -en cartelera- es un puñetazo a las grandes mentiras de las redes sociales y a la propaganda de partidos políticos como Evópoli: gente feliz que se reúne en torno a…


Libros 23 octubre, 2018

Novela “Whistle in the dark”, de Emma Healey: Fue ayer y no me acuerdo

El análisis de nuestro redactor estable (también un destacado escritor chileno, él mismo) en torno a la última obra de ficción de la joven autora que es una verdadera sensación en el circuito de las…


Cine 23 octubre, 2018

«Perdidos en París», de Dominique Abel y Fiona Gordon: Las coreografías de una plenitud olvidada

Este largometraje de ficción -presente en la cartelera nacional- es un derroche de color, fotografía y de música que nos recuerda a la canónica «Amelie». Para mayor curiosidad los dos protagonistas, Fiona y Dom son…


Libros 22 octubre, 2018

Novela «Ciudad berraca», de Rodrigo Ramos Bañados: Los rostros del nuevo Chile

La obra en cuestión es un texto que hace un diagnóstico social del norte nacional, donde Antofagasta, una ciudad que ha crecido por el alto precio del cobre, resulta descrita como una urbe de nuevos…


Paginación de entradas

« 1 … 949 950 951 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC