Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 30 diciembre, 2018

Conciertos corales en las iglesias de Santiago: Regresa un «clásico» del verano

La séptima versión del tradicional ciclo se desarrollará todos los días comprendidos entre el 2 y el 10 de enero de 2019, a las 20 horas, cuando el Coro del Teatro Municipal de Santiago se…


Poesía y narrativa 29 diciembre, 2018

“El retorno de Florence”: La novela del olvido, el odio y la venganza

Lanzada hace apenas unos días en este mes de diciembre que expira junto al año, entregamos un fragmento de la última e inquietante ficción literaria escrita por el narrador nacional Ricardo Candia Cares, la cual…


Libros 29 diciembre, 2018

«Exposición de primavera»: Una de las obras maestras de la literatura contemporánea de Europa del Este

La novela del escritor György Spiró (en la fotografía) -inspirada en la Revolución húngara de 1956- es una de las últimas joyas bibliográficas provenientes de ese país que engalanan las vitrinas y los anaqueles de…


Libros 28 diciembre, 2018

Novela «La forma de los hechos», de Fernando Jerez: El amor en fuga

El escritor nacional perteneciente a la generación literaria llamada Los Novísimos (o también del ’70), ambienta su última obra en el Chile del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927 – 1931), donde incursiona…


Música docta 28 diciembre, 2018

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile cumplirá 78 años con su futura sala de conciertos en la mira

La agrupación laica y universitaria iniciará el nuevo año bajo la batuta del maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni y la participación del destacado solista nacional, Luis Alberto Latorre, quien interpretará el concierto para piano Nº2 de…


Paginación de entradas

« 1 … 949 950 951 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC