Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 septiembre, 2018

Documental «Tierra sola», de Tiziana Panizza: Contra los estereotipos de la etnografía

El último largometraje de no ficción creado por la realizadora nacional aborda la paradoja de ser prisionero en la isla más remota del planeta, y contiene archivos inéditos de la vida en Rapa Nui. Se…


Libros 15 septiembre, 2018

Relatos de «Interior con ceniza», de Francisco Marín-Naritelli: Con hambre de infinito +1

En este volumen del notable y joven escritor chileno hay rabia y hay pena, quizás las hubo en el autor al momento de escribir, eso habría que preguntárselo a él, pero sí en este lector….


Cine 14 septiembre, 2018

Documental «Nanette», de Jon Olb y de Madeleine Parry: La subversión del humor

Este largometraje de no ficción -disponible en Netflix- es un show de «stand up» que la comediante australiana Hannah Gadsby realizó en un tour por su país. Pero este no será el típico entretenimiento al…


Libros 14 septiembre, 2018

Los cuentos de «Interior con ceniza»: Un proyecto literario en torno al Santiago de 2018

Los textos del autor están inmersos en un recorrido realista siguiendo los trayectos de la mayor parte de la narrativa chilena contemporánea, pero desde un marco que se acerca más bien a un nuevo realismo,…


Libros 14 septiembre, 2018

«ABCDiario del fin del mundo», de Luis Hachim: La reivindicación del «hueveo»

Es posible reconocer ciertos aspectos de la identidad sudamericana desde la propuesta narrativa del autor. El humor -que no es lo mismo que el chiste- hilvana las páginas de este libro invitando a que el…


Paginación de entradas

« 1 … 958 959 960 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC