Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 6 agosto, 2018

«El conformista», de Bernardo Bertolucci: Los latidos de lo prohibido

La cinta -que data de 1970- se exhibe actualmente remasterizada en la sala El Biógrafo de Santiago, se encuentra inspirada en la novela homónima del escritor Alberto Moravia (1951), y ganó un Oscar en la categoría…


Teatro 6 agosto, 2018

“El socio”, en la sala Duoc UC: Cuando no todo lo que brilla es oro

El colectivo Teatro Cívico -que ya ha tenido dos éxitos en cartelera-: «Historia de edukación», y «Algo traman» durante el 2016, ha tomado el desafío de llevar a las tablas la novela de Jenaro Prieto…


Cine 5 agosto, 2018

¿Control o ilusión?: Comentario a la película «El sacrificio del ciervo sagrado», de Yorgos Lanthimos

Esta es la última obra del director griego -de paso reciente por la cartelera nacional-, y quien desde su filme «Kinetta» (2005) ha dejado un estilo estético propio, no exento de extrañeza o de rechazo…


Poesía y narrativa 4 agosto, 2018

«Esa sustancia gris jaspeando mi greña»: Cinco poemas de Carmen Berenguer

El Diario «Cine y Literatura» saluda el reciente lanzamiento del volumen «Obra poética» (Cuarto Propio, 2018) de la autora chilena ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2008, publicando un quinteto de sus…


Libros 4 agosto, 2018

«Less», de Andrew Sean Greer, la novela ganadora del Pulitzer 2018: Lo que queda de los cuerpos

La obra que analizamos es una ficción de «personaje» que se lee con rapidez, con fluidez, se trata de un paseo por los recuerdos de un hombre que quizá no tiene nada especial, por lugares…


Paginación de entradas

« 1 … 979 980 981 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC