Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 octubre, 2018

Cuentos de «Bucear en su alma», de Juan Mihovilovich: Un tributo a la literatura fantástica de Chile

A continuación, una de las presentaciones que fueron leídas en ocasión del lanzamiento del último título de relatos de ficción del destacado  y experimentado autor y juez magallánico -ocurrido en las instalaciones del Centro Cultural…


Teatro 2 octubre, 2018

«11º Women Playwrights International Conference» Chile 2018: Una reflexión sobre el teatro creado por mujeres

El evento se propone reflexionar sobre la posición y el rol femenino en el mundo contemporáneo, además de cuestionar los imaginarios que le han sido impuesto histórica y culturalmente a través de la dramaturgia. Se…


Cine 1 octubre, 2018

«Todos lo saben», de Asghar Farhadi: Los secretos se han impuesto

Esta co-producción española y argentina debida al galardonado cineasta iraní -nominado personalmente a un Oscar en 2012- es un filme que va, como el buen vino, mostrando aroma y cuerpo ligeros al principio, luego un…


Libros 1 octubre, 2018

¿Por qué leer un clásico en pleno siglo XXI?: La fascinante novela «Moby Dick» de Herman Melville

Este título -uno de los mayores que ha entregado el genio literario estadounidense- debo advertírselo al lector, es bastante extenso, un poco más de quinientas páginas, pero se lee rápido, sus descripciones son por lo…


Teatro 1 octubre, 2018

«La incógnita perdida», de Bastián Contreras: El último reducto de la Dictadura

El que analizamos es un montaje que cuestiona la herencia pinochetista y reflexiona sobre cómo la crisis educacional es la causa de la marginalización socioeconómica y cultural, en una obra que también destaca por el…


Paginación de entradas

« 1 … 979 980 981 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión
  • [Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas
  • [Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC