Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 septiembre, 2018

«Gabriela Mistral. Somos los andinos que fuimos», de Magda Sepúlveda: Un nuevo espacio sexo-genérico

El fascinante recorrido que realiza la investigadora chilena nos permite acceder a distintos ángulos de una figura tanto elusiva como provocativa, un verdadero icono nacional que se presenta a través de fotos documentales, ilustraciones de…


Cine 2 septiembre, 2018

«Mamma Mia! Vamos otra vez», de Ol Parker: La música nostálgica del otoño

En cierto modo la segunda parte del filme que data originalmente de 2008, rememora los guiones operáticos, no menos enrevesados que este. El tono alegre de las canciones oculta por cierto que Abba -cuyas melodías…


Cine, Libros, Poesía y narrativa 1 septiembre, 2018

«Artistas crueles»: Una confesión literariamente sangrienta de Andrea Jeftanovic

Yo soy una escritora y lectora/espectadora cruel. Lo confirmé después de leer el magnífico ensayo «La ética de la crueldad» del escritor José Ovejero (premio Ensayo Anagrama de 2012). Lo sospechaba desde que tengo una…


Libros 1 septiembre, 2018

Cuentos de “Bucear en su alma”, de Juan Mihovilovich: Intentos sensibles para una aproximación

La armonía y la estética rebuscada de estos relatos es bella y accesible. El placer de leerlos se logra ya en la evolución de las historias. Aunque la intriga a veces no apasione, no nos…


Cine, Libros 31 agosto, 2018

«La vida de los gemelos», de Joyce Carol Oates: La novela que inspira la última cinta de François Ozon

Conocida por su carrera altamente prolífica, la narradora estadounidense ha publicado más de 100 libros y la obra que nos ocupa fue recientemente reeditada en los Estados Unidos, situación que quizás llamó la atención del…


Paginación de entradas

« 1 … 978 979 980 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC