Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 25 octubre, 2018

«Las aventuras de Priscilla, reina del desierto», de Stephan Elliott: Libertad sexual y la aceptación de las diferencias

Esta comedia dramática australiana de 1994 -y cuyo realizador también firma el guión- obtuvo un Oscar (en 1995) entre otros galardones y nominaciones. Es una «road movie» cuyos protagonistas son tres buscadores transexuales, en todo…


Libros 25 octubre, 2018

«Nuestro Che. Un viaje a la utopía», de Bruno Serrano: La ignorancia es atrevida

Esta obra literaria representa la arista del viaje como evasión, como huida, donde una empresa quimérica reemplaza un dilema doméstico, y la amistad (su recuerdo) es lo que queda cuando ya el pasado está enterrado….


Música docta 25 octubre, 2018

Concierto 14 del Ceac de la Universidad de Chile: Una versión dubitativa de la «Nuevo mundo» de Dvorak

Bajo la conducción del artista hispano-estadounidense François López-Ferrer -director asociado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile- la agrupación laica y universitaria ofreció una deslucida interpretación en torno a una de las piezas más reconocibles…


Cine 24 octubre, 2018

«Maleza», de Ignacio Pavez: La mala hierba que crece fuera de todo margen

No tengo yo autoridad para decir si este largometraje es bueno o malo (aunque definitivamente no es bello), pero resulta ser una interesante mirada sobre los márgenes sociales, así como una toma radiográfica de las…


Artes plásticas y visuales 24 octubre, 2018

Exposición «+ [Arte y cuerpo seropositivo en el Chile contemporáneo]», de gastón j. muñoz j.: Sacar la tan necesaria voz

La muestra gira entorno al VIH y a la manera en cómo se ha abordado dicha enfermedad, donde la muerte y la fiesta se fusionan, buscando nuevas maneras de amar. Las pulsiones de la vida…


Paginación de entradas

« 1 … 983 984 985 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC