Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 27 julio, 2018

Historia clínica de un poema: Una forma de comunicarse con el mundo

La narradora argentina relata la transformación de una vida, de una existencia frágil y vulnerable, conocida por ella en un viaje al Perú profundo, a través de la múltiple reescritura de unos versos que dan…


Teatro 27 julio, 2018

Dos obras que cuestionan lo políticamente correcto remecen la cartelera teatral

Esta semana -en la sala Sidarte de la capital- se reestrena el montaje “Sentimientos”, de la dramaturga local Carla Zúñiga y debuta el título “Poder femenino”, del autor chileno Iván Fernández. Las funciones se extenderán,…


Cine 26 julio, 2018

Documental «Cantalao», de Diego del Pozo: El robo de un sueño

El realizador nos entrega un gran registro histórico que, más allá de lo que cada quien piense de Pablo Neruda, tiene el enorme valor de enseñarnos el estado actual del arte: pequeños enclaves, grupúsculos con…


Música docta, Teatro 26 julio, 2018

Quinto Festival de Coreógrafos en el Municipal de Santiago: Tres mundos de la danza que se unen en Chile

El miércoles 1 de agosto se estrenará el tercer título de ballet de la Temporada 2018 en el histórico escenario de la calle Agustinas, ocasión donde se presentará por primera vez en el país la…


Teatro 26 julio, 2018

«La dama de Los Andes»: El premiado montaje inspirado en la enfermedad del Alzhaimer tendrá una nueva temporada

La contingente obra dramática se despedirá de la cartelera teatral con sus últimas ocho funciones, entre el 2 y el 12 de agosto, en la sala Taller Siglo XX Yolanda Hurtado. Esta pieza fue galardonada…


Paginación de entradas

« 1 … 983 984 985 … 1.115 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico
  • [Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia
  • [Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC