Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 19 julio, 2018

Apología de la barbarie: Un análisis al «cine» de Nicolás López

El siguiente texto complementa en su vertiente estética y audiovisual las fuertes observaciones psicológicas y morales formuladas por su autor en el alegato crítico, «Nicolás López: La caída de un ‘zar’ del cine desechable», aparecido…


Libros, Poesía y narrativa 19 julio, 2018

Extracto de la novela «Lóbulo», de Eugenia Prado: Ni siquiera la oscuridad más absoluta

Situada en el cotidiano claustrofóbico de Sofía, «Lóbulo» construye un mundo que poco a poco se desdibuja por las obsesiones creadas por una voz telefónica desconocida, que no sólo perturba la mente femenina, sino que…


Libros 18 julio, 2018

John Updike, la poderosa voz narrativa de la gris clase media estadounidense

El propio escritor afirmaba que sus personajes eran gente común que vive en pequeños pueblos de clase media. Según él, es en la mesocracia donde ocurren las mayores luchas y la ambigüedad de la vida…


Libros 18 julio, 2018

“Historia de la H”, de Héctor Hernández Montecinos: La vida en tres suspiros

La primera parte de [guión] -que se analiza en este texto- corresponde al relato mítico de un mundo inaccesible y fundador de lo que será el resto de la poética del autor, lo cual equivale…


Poesía y narrativa 17 julio, 2018

“La banda del Rodolfo”: “Con nosotros detrás, a Nico López le hubiesen hecho un juicio express en la Dirección de Obras de su comuna”

La ficción y la literatura también se hacen presente en el caso que conmueve a la opinión pública nacional, a través de esta imaginaria confesión que brinda el líder de uno de los grupos criminales…


Paginación de entradas

« 1 … 987 988 989 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Opinión] Un faro digital en la niebla del olvido
  • [Ensayo] La letra y la pérdida: Escribir es vivir medio muerto
  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC