Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 septiembre, 2018

“Escribir desde el trapecio”, de Andrea Jeftanovic: Una trayectoria corporal y literaria

Este libro de crónicas ha sido concebido por su autora como un registro de los recorridos escriturales que ha realizado y que han sido determinantes en su propio quehacer creativo. En este sentido, representa una…


Cine 17 septiembre, 2018

«El ángel», de Luis Ortega: La elegancia de los verdugos

Un análisis socio-político a la cinta argentina de época -la más vista del presente año en su país- y que se mantiene intacta en la cartelera nacional. Protagonizada por los jóvenes Lorenzo Ferro y Chino…


Libros 17 septiembre, 2018

Novela “El tatuador de Auschwitz”, de Heather Morris: Ojos muertos observan

La obra transita entre el delicado límite del testimonio -un género polémico que implica una presencia indirecta por parte de su autor-, y, a la par, la recopilación, en el sentido de edición y de…


Cine 16 septiembre, 2018

«Godard, mon amour», de Michel Hazanavicius: Bajar del pedestal al ídolo

Este largometraje de ficción retrata a una de las figuras emblemáticas de la Nouvelle vague obsesionada con Mao, con el proletariado, pero que trataba a las personas tal como cualquier fascista podría haberlo hecho. Así,…


Libros 16 septiembre, 2018

Novela «Montacerdos», del peruano Cronwell Jara: Monstruos y animalidad

La obra del escritor incaico es una ficción que mezcla realidades: realismo y simbolismo, oralidad y escritura, ruralidad y urbanidad. Todo esto la transforma en una pieza esperpéntica en sí misma, al igual que sus…


Paginación de entradas

« 1 … 987 988 989 … 1.145 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud
  • [Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas
  • [Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC