Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 28 mayo, 2024

[Crítica] «Iconoclastas»: Para desprejuiciarse de Alto Hospicio

La breve novela de la periodista chilena Francisca Palma se adentra en el mundo cotidiano de los habitantes de la localidad nortina, esos migrantes andinos, de los cerros o del altiplano, que por necesidad se…


Teatro 27 mayo, 2024

[Crítica] «¿Quién le tiene miedo a Virginia Woolf?»: Un brindis por Trinidad González Jansana

Un nuevo montaje de la pieza dramática debida al autor norteamericano Edward Albee, pone de manifiesto la conjunción de una serie de elementos escénicos (actuaciones, dirección e iluminación) en el desafío de lograr una renovada…


Libros 26 mayo, 2024

[Crítica] «Las voces de ‘Quimera'»: Medio centenar de escritores fundamentales

Subtitulado «Las mejores entrevistas literarias de la década de los 80», este libro recoge las opiniones y reflexiones de autores tan destacados como Thomas Bernhard, Milan Kundera, o Javier Marías, y las cuales fueron vertidas…


Libros 25 mayo, 2024

[Crítica] «Lucila»: Gabriela Mistral más allá del mito

Esta obra de la escritora nacional Patricia Cerda corresponde a una biografía novelada en torno a la misteriosa vida de la Premio Nobel de Literatura 1945, la cual comienza en el Norte Chico de nuestro…


Libros 24 mayo, 2024

[Crítica] «Céleste y Proust»: Un hombre que apenas se alimentaba de café

A través de más de 250 páginas la ilustradora francesa Chloé Cruchaudet nos acerca a la vida cotidiana del autor de «En busca del tiempo perdido», valiéndose de la mirada de su recordada ama de…


Paginación de entradas

« 1 … 98 99 100 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC