Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 13 agosto, 2024

[Crítica] «La carretera»: La épica por la sobrevivencia

El volumen es sin duda la obra maestra del autor estadounidense Cormac McCarthy, y entre los galardones que recibió está el Premio Pulitzer en el año 2007 —uno de los laureles literarios más relevantes del…


Música docta 13 agosto, 2024

[Concierto] La pianista Mahani Teave interpretará las «Noches en los jardines de España»

La solista de origen pascuense —en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional y bajo la dirección del maestro neerlandés Daniel Raiskin— ejecutará la célebre partitura del compositor gaditano Manuel de Falla, en un programa que…


Libros 12 agosto, 2024

[Entrevista] Diego Álamos Mekis: «El auge de las editoriales ha hecho mella en los autores y su discurso»

El recordado corrector y gestor cultural de la escena santiaguina de las primeras décadas del siglo XXI, se refiere a su nuevo proyecto libresco en el Desierto de Atacama, a los títulos literarios que ha…


Libros 11 agosto, 2024

[Presentación] La editorial Seix Barral publicará textos inéditos de Yasunari Kawabata

Las obras del Premio Nobel de Literatura 1968 —una de las figuras más destacadas de la literatura japonesa del siglo XX—, se encuentran de regreso en las vitrinas de las librerías nacionales gracias al esfuerzo…


Libros 10 agosto, 2024

[Entrevista] Hugo Riquelme: «Somos los traumas que hemos superado»

La novísima ficción del escritor nacional —que acaba de ser publicada por el sello Suma de Letras, de Random House—, desarrolla el género literario de la ciencia ficción, entrecruzado con la violencia política propia de…


Paginación de entradas

« 1 … 98 99 100 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa
  • [Crónica] Viaje al Chile más violeta
  • [Homenaje] Adiós al padre: En memoria de Álvaro Matus Correa (1959 – 2025)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC