Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 8 octubre, 2018

Obra «Autoayuda», de John Álvarez: Una terapia teatral

Una experiencia escénica, una comedia sobre el suicidio, eso es este montaje que expone cómicamente los lugares psicóticos y depresivos que se hallan en una sociedad en donde la injusticia, el abuso y el desamparo…


Libros 8 octubre, 2018

Novela «Give me your hand», de Megan Abbott: La extraña naturaleza de mi condición

El argumento que propone la autora es innovador y de notable actualidad social (el desorden disfórico pre-menstrual en mujeres y sus repercusiones biológicas y psicológicas en las afectadas) resalta gracias a los personajes creados, los…


Cine 8 octubre, 2018

Documental «Sinfonía», de Gilbert Arroyo y Andrés Locatelli: El paraíso musical

El largometraje de no ficción sigue durante tres años los pasos de Alondra, Diego e Imanol, jóvenes peruanos en riesgo de exclusión social para los que el destino cambió radicalmente cuando la música y el…


Libros 7 octubre, 2018

«Las aventuras de Huckleberry Finn», de Mark Twain: La gran novela americana

A decir de los críticos esta obra de ficción del siglo XIX es un retrato extraordinario de la animada vida austral de los Estados Unidos, un país, en esa época, todavía en formación y que…


Poesía y narrativa 7 octubre, 2018

Crónica «Tocar el cielo con las manos»: Confundir la gordura con hinchazón

Yo acompañaba a mi hija todos los sábados por la mañana a la clase de música y me quedaba leyendo el diario en las Barrancas de Belgrano hasta el momento de ir a buscarla. Al…


Paginación de entradas

« 1 … 992 993 994 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC