[Ensayo] El fulgor de una vida auténtica
La literatura sirve para no sucumbir antes de tiempo, y como no hay alternativa para erradicar su misteriosa obsesión y vigencia, comprendemos finalmente que ella siempre salva, y de que a muchos los saca de…
La literatura sirve para no sucumbir antes de tiempo, y como no hay alternativa para erradicar su misteriosa obsesión y vigencia, comprendemos finalmente que ella siempre salva, y de que a muchos los saca de…
No se trata de que yo incurra en «clasismo», según pudiera sugerir alguien, pues por el contrario, admiro incondicionalmente a los grandes narradores surgidos desde el proletariado y el esfuerzo, forjados —como el mismísimo Premio…
Este sábado 18 de julio —el mismo día, pero que en 1936 dio inicio a la Guerra Civil que fracturó a su país durante el siglo XX— falleció el autor de «Últimas tardes con Teresa»,…
Uno de los grandes libros de las temporadas recientes fue la recopilación efectuada por el editor Gonzalo Contreras Loyola acerca de la obra periodística de ese animador cultural e intelectual de nuestras letras, desaparecido imprevistamente…
El imaginario antropológico que subyace detrás de la iniciativa que desató la ira de la sociedad civil hace unos días, es una consecuencia de la «idea de país» que sustenta la colectividad dirigida por Hernán…