[Opinión] Allende, un día que dura 50 años
En el encuentro con el otro está la política, y cuando desconocemos esa diversidad que nos constituye, le damos tribuna a la ignorancia y a la frivolidad: hay que hablar y escuchar y no dejar…
En el encuentro con el otro está la política, y cuando desconocemos esa diversidad que nos constituye, le damos tribuna a la ignorancia y a la frivolidad: hay que hablar y escuchar y no dejar…
El próximo 8 de septiembre —en el Cementerio General— debuta la instancia organizada por el programa «Palabras peligrosas», el cual se transmite vía Radio Universidad SEK, y cuyas jornadas de realización se extenderán hasta fines…
Es duro el vacío que se siente en casa después de la muerte de un gato, la ausencia que dejan en cada espacio que alguna vez habitaron. Detalles que llenaban la cotidianidad familiar, que hacían…
Dejemos de ver nuestras labores ordinarias como un sacrificio o una condena, observémoslas más bien, como la dimensión espacial que separa las horas a fin de atender nuestros minutos dedicados al placer y a la…
Mi amigo José Tamblay, médico, nacido en 1953, siendo un joven adolescente el año de la conjura y magnicidio de Salvador Allende, me hizo llegar unas notas estremecedoras de su experiencia padecida, como prisionero, torturado…