Con una narrativa agitada y un humor bien calibrado, el largometraje del realizador alemán Ido Fluk, cumple su cometido de entretener, al tiempo que ofrece una mirada fresca y desenfadada sobre la perseverancia, el caos y la pasión que hay detrás de un concierto legendario: la presentación de Keith Jarrett en la Ópera de Colonia (1975), origen de uno de los discos de jazz más vendidos de la historia.
Por Giorgio Kazdikian
Publicado el 1.8.2025
El pasado enero se cumplieron 50 años del emblemático concierto de Keith Jarrett en la Ópera de Colonia, origen de uno de los discos de jazz más vendidos de la historia. Este mes de julio se estrena en las salas españolas Köln 75, de la mano del realizador israelí Ido Fluk.
Así, el largometraje reconstruye los hechos que hicieron posible aquel recital, gracias a la obstinación de una promotora de apenas dieciocho años: Vera Brandes.
La historia gira en torno a la joven alemana Vera Brandes, quien, aún estando en la escuela, conoce una noche al músico británico Ronnie Scott, quien le encarga organizar una gira en Alemania. A partir de ese momento, Vera inicia su carrera como promotora de conciertos de jazz, hasta proponerse como meta llevar a Keith Jarrett a la Ópera de Colonia.
En los últimos años, el género de los biopics —o películas biográficas— ha ganado popularidad, especialmente aquellas relacionadas con el mundo de la música, con obras como Bohemian Rhapsody (2018), Rocketman (2019) o Un completo desconocido (2024). Se trata de relatos que dramatizan la vida de personas reales o episodios significativos de su historia.
Por lo general, este tipo de cintas siguen una estructura predecible y rara vez innovan en su forma de plasmar los eventos clave de la figura retratada. Köln 75, sin embargo, se siente fresca desde su concepción, al centrarse en la historia de las personas que hicieron posible el concierto, más que en la figura del artista.
Un enfoque caótico
Fluk apuesta por un relato de ritmo frenético cercano al estilo que Craig Gillespie emplea en obras como Yo, Tonya (2017) o Cruella (2021). La narración gira en torno a una protagonista femenina y adopta un enfoque caótico que juega con el orden cronológico de los eventos, recurriendo ocasionalmente a la ruptura de la cuarta pared como recurso cómico o explicativo.
Vera Brandes, interpretada por Mala Emde, funciona como esta joven rebelde y antisistema que, gracias a su resiliencia y confianza, logra salir adelante cuando todo parece estar en contra. El resto de personajes queda relegado al papel de acompañantes en su camino y no dispone de momentos que les permitan brillar con la misma intensidad que la protagonista.
En la segunda parte del metraje, el foco se desplaza hacia otro grupo de personajes, entre ellos el músico Keith Jarrett (interpretado por John Magaro), quien resulta ser el más destacado. No obstante, cuando Emde desaparece de escena, la película pierde impulso y se estanca en la dinámica de estos personajes secundarios, que no logran resultar tan interesantes como el núcleo del relato.
Por otro lado, tratándose de una película biográfica musical, sorprende que la música no tenga un papel tan central como en otras cintas del mismo género. Es en esta segunda mitad del metraje, donde se explora con mayor profundidad el poder del arte sonoro, tanto para el artista como para quien la escucha.
En resumen, Köln 75 es una cinta disfrutable que arroja luz sobre aquello que raramente se ve detrás de los grandes eventos. Con una narrativa agitada y un humor bien calibrado, cumple su cometido de entretener, al tiempo que ofrece una mirada fresca y desenfadada sobre la perseverancia, el caos y la pasión que hay detrás de un concierto legendario.
***
Giorgio Kazdikian (Santa Marta, Colombia, 2006) hizo el Bachillerato Internacional Voramón en Barcelona, y actualmente estudia cinematografía en la Escuela Superior de Cinematografía y Audiovisuales de Cataluña (Universidad de Barcelona).
Apasionado por la narrativa visual, es director y escritor de cortometrajes como Gala (2024).
Tráiler:

Giorgio Kazdikian
Imagen destacada: Köln 75 (2025).