Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 mayo, 2025

[Ensayo] «Canon de cámara oscura»: Una locura en el sentido más lúdico

En la más reciente publicación del prolífico escritor barcelonés Enrique Vila-Matas, se rinde homenaje a toda una «tradición» literaria con la ingeniosa idea de una pauta intempestiva que le ayudará a su personaje principal con…


Libros 18 mayo, 2025

[Crítica] «Los detectives salvajes (ilustrado)»: Una novela de aventuras con drogas y rock and roll

Alfaguara acaba de publicar una de las obras capitales del autor chileno Roberto Bolaño, con los dibujos del artista visual argentino Luis Scafati, quien plasma con su trabajo lo que trasciende en el texto del…


Libros 17 mayo, 2025

[Crítica] «La trilogía de Nueva York (novela gráfica)»: Un fascinante juego de símbolos

Seix Barral acaba de publicar la adaptación en formato de cómic de una obra del fallecido Paul Auster, formada a su vez por tres narraciones que tienen en común un ambiente oclusivo, oscuro, y unos…


Libros 16 mayo, 2025

[Ensayo] «Calle Londres 38»: Las estrellas de una justicia distante

En tal vez su obra literaria más ambiciosa, el autor y jurista británico Philippe Sands hace confluir en estas páginas las biografías políticas y criminales tanto de Augusto Pinochet como del oficial nazi Walther Rauff,…


Poesía y narrativa 15 mayo, 2025

[Ensayo] El Papa León XIV: Un pontífice de la «tercera vía»

En 1891 se publicó la encíclica «Rerum Novarum» («Cosa nueva»), en cuyo texto se trazaron las líneas fundamentales de la doctrina social de la Iglesia Católica, y donde se condenó con acritud los excesos del…


Paginación de entradas

« 1 … 9 10 11 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC