Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 septiembre, 2025

[Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras

La editorial española y mexicana Libros del Zorro Rojo acaba de publicar esta novela capital en la bibliografía del autor inglés Graham Greene, en un volumen donde la dibujante Annika Siems ha conseguido plasmar la…


Ópera 27 septiembre, 2025

[Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza

El próximo sábado 4 de octubre se inicia —en el principal coliseo lírico de Sevilla y en uno de los más importantes escenarios de Europa—, una nueva serie del clásico operático creado por Wolfgang Amadeus…


Poesía y narrativa 26 septiembre, 2025

[Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato

Ahora ganó Ramón Díaz Eterovic, hombre sencillo y a veces tímido, quien silenciosamente llegó a ser Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile y encabezando a los jóvenes narradores (junto a Diego Muñoz Valenzuela…


Libros 25 septiembre, 2025

[Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»

El último libro de la multifacética autora chilena —titulado «Fogosa oscuridad de las flores» y editado por Cuarto Propio— corresponde a la constatación de una muerte de las raíces identitarias (las de uno, las de…


Poesía y narrativa 24 septiembre, 2025

[Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Si algo caracteriza a la civilización de nuestra época es la desaparición de la ética (o el fracaso en construirla sobre unas bases mínimas aceptables de convivencia), lo que nos ha llevado a padecer la…


Paginación de entradas

« 1 … 9 10 11 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC