Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 26 agosto, 2018

SANFIC 14: «Tarde para morir joven», de Dominga Sotomayor: Para salir de la zona de confort

Proyectada como Función Especial en el Santiago Festival Internacional de Cine 2018, la última entrega de la connotada directora local, que casi carece de tensión narrativa, de conflictos de personajes (no se observa de una…


Cine 26 agosto, 2018

SANFIC 14: Documental «Petit Frère»: Extranjeros en el planeta

Presentado en la Competencia de Cine Chileno del Santiago Festival Internacional de Cine 2018 este largometraje de no ficción es una obra audiovisual que nos hace reflexionar no solo en torno a la cuestión de…


Cine 26 agosto, 2018

SANFIC 14: «La biografía inventada», de Nicolás Lasnibat: El quiebre de los límites entre la realidad y la ficción

Exhibida en la Competencia de Cine Chileno del Santiago Festival Internacional de Cine 2018, la ópera prima del realizador chileno es una gran apuesta audiovisual que entretiene y crea una complicidad con quien la aprecia. Además,…


Ópera 25 agosto, 2018

«Lulú», en el Municipal de Santiago: Los dilemas artísticos de una farsa apocalíptica

Uno de los logros creativos de este histórico estreno en el escenario de la calle Agustinas correspondió al desempeño de la Orquesta Filarmónica de Santiago conducida por su director residente Pedro Pablo Prudencio -ante el…


Cine 24 agosto, 2018

SANFIC 14: «Marilyn», de Martín Rodríguez: Luchando por la identidad

La película -exhibida por su participación en la Competencia Internacional del Santiago Festival Internacional de Cine 2018- acierta en mostrar el conflicto social y cultural de un joven transexual en medio de una sociedad machista…


Paginación de entradas

« 1 … 1.001 1.002 1.003 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC