Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 21 septiembre, 2018

Documental «El Bosco. El jardín de los sueños», de José Luis López-Linares: Un retrato del caos

Esta obra audiovisual de divulgación histórica, plástica y estética de origen hispano -Premio del Círculo de Críticos de España a la mejor pieza de no ficción de la temporada 2017- puede verse exclusivamente en la…


Cine 20 septiembre, 2018

«Verano del 42», de Robert Mulligan: La eternidad del erotismo

Pocas veces ha sido descrita la pubertad -el arranque de esa definitoria etapa de la vida- con tanta belleza como en la novela del estadounidense Herman Raucher, y llevada magistralmente al cine por el título…


Libros 20 septiembre, 2018

Novela «Indios verdes», de Emilio Gordillo: La cartografía de una memoria íntima

Este es un libro que se lee como un mapa. Como el trazado de una ciudad que nunca se detiene. Que habla de centros, de periferias, que se pregunta, que se enferma, que dialoga con…


Libros 20 septiembre, 2018

“Diamela Eltit: No hay armazón que la sostenga”, de Mónica Barrientos: Un documento necesario

Con este libro la autora ofrece un material necesario para entender las pulsiones que la narrativa chilena de las últimas décadas ha experimentado, gracias al rico diálogo que ha sostenido con la candidata al Premio…


Libros 19 septiembre, 2018

El lugar de la novela «Objetos del silencio», de Eugenia Prado Bassi en la narrativa nacional

A continuación reproducimos el texto que presentará a la obra de la multifacética artista local en Cuba, y el cual será leído en el IV Encuentro Hispanoamericano de Escritores a realizarse en la ciudad de…


Paginación de entradas

« 1 … 1.001 1.002 1.003 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC