Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 14 septiembre, 2018

Documental «Nanette», de Jon Olb y de Madeleine Parry: La subversión del humor

Este largometraje de no ficción -disponible en Netflix- es un show de «stand up» que la comediante australiana Hannah Gadsby realizó en un tour por su país. Pero este no será el típico entretenimiento al…


Libros 14 septiembre, 2018

Los cuentos de «Interior con ceniza»: Un proyecto literario en torno al Santiago de 2018

Los textos del autor están inmersos en un recorrido realista siguiendo los trayectos de la mayor parte de la narrativa chilena contemporánea, pero desde un marco que se acerca más bien a un nuevo realismo,…


Libros 14 septiembre, 2018

«ABCDiario del fin del mundo», de Luis Hachim: La reivindicación del «hueveo»

Es posible reconocer ciertos aspectos de la identidad sudamericana desde la propuesta narrativa del autor. El humor -que no es lo mismo que el chiste- hilvana las páginas de este libro invitando a que el…


Cine 13 septiembre, 2018

«Alien, el octavo pasajero», de Ridley Scott: El nombre del silencio

El análisis poético, metafísico, audiovisual y estético de nuestro redactor argentino al filme que rodado en 1979, ganaría un Oscar a los mejores efectos especiales, y que también iniciara la emblemática saga de ciencia ficción,…


Libros 13 septiembre, 2018

Novela «La desaparición de Josef Mengele», de Olivier Guez: Una realidad inconmensurable

Este título es una obra notable que resiste los géneros literarios, es quizá una muestra de la flexibilidad a la que se debe someter la letra para dar cuenta de una realidad tan inmensurable como…


Paginación de entradas

« 1 … 1.001 1.002 1.003 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC