Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 24 septiembre, 2018

«El infiltrado del KKKlan», de Spike Lee: La absurda tragicomedia de los extremos

El interés del realizador norteamericano -quien es conocido por su militancia política-, es denunciar, con mucho humor, primeros planos y panorámicos, las raíces profundas del racismo y de la situación intolerable de los afrodescendientes en…


Música docta 24 septiembre, 2018

Ciclo de pianistas del Ceac de la Universidad de Chile regresa con las sonatas “Claro de luna” y «Pastoral» de Beethoven

Junto con las conocidas partituras, el músico nacional Alexandros Jusakos estará a cargo de interpretar, asimismo, la sonata op.26 y la sonata Quasi una Fantasía op.27 N°1, completando cuatro del total de 32 que conforman…


Libros 23 septiembre, 2018

«El ruido y la furia»: Una vuelta de tuerca más a la literatura inmortal de William Faulkner

Se cuenta que el autor norteamericano rehizo esta novela cinco veces y todavía al final confesó no estar del todo contento con el resultado. Dicen que el filósofo existencialista francés Jean Paul Sartre escribió al…


Libros 23 septiembre, 2018

Novela «La bailarina de Auschwitz», de Edith Eger: Somos trauma en movimiento

Esta obra de la escritora húngara tiene como subtítulo “Una inspiradora historia de valentía y supervivencia”, y es exactamente eso lo que la narración consigue traspasar. Alabada a través de reseñas en el mundo editorial,…


Cine 22 septiembre, 2018

La belleza de «Ramona», la premiada serie televisiva de Andrés Wood

Con una estética conmovedora esta saga pone en el tapete temas como la migración campo ciudad, la organización poblacional, el maltrato en el sistema de salud, lo contraproducente del alcohol en medio de la pobreza,…


Paginación de entradas

« 1 … 1.001 1.002 1.003 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC