Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 julio, 2018

“Historia de la H”, de Héctor Hernández Montecinos: La vida en tres suspiros

La primera parte de [guión] -que se analiza en este texto- corresponde al relato mítico de un mundo inaccesible y fundador de lo que será el resto de la poética del autor, lo cual equivale…


Poesía y narrativa 17 julio, 2018

“La banda del Rodolfo”: “Con nosotros detrás, a Nico López le hubiesen hecho un juicio express en la Dirección de Obras de su comuna”

La ficción y la literatura también se hacen presente en el caso que conmueve a la opinión pública nacional, a través de esta imaginaria confesión que brinda el líder de uno de los grupos criminales…


Cine 17 julio, 2018

Antes de la noche eterna: Comentario a la película «El sabor de las cerezas», de Abbas Kiarostami

La obra que reseñamos es uno de esos filmes que perduran, porque más allá de la alienación o el milagro de vivir el valor de este título radica en el silencio que el director nos…


Cine 16 julio, 2018

«Mi mundial», de Carlos Andrés Morelli: Fútbol con sabor a enseñanza

El presente largometraje de ficción uruguayo se exhibe como una historia para niños y jóvenes latinoamericanos que ven en este deporte la única salvación a su pobreza. Sin embargo, aquí se deconstruye eso y se…


Libros, Poesía y narrativa 16 julio, 2018

Fragmento de la novela «Angustiosa celebración», de Felipe Risco: Dormir y festejar a intervalos

Esta es la primera ficción literaria y chilena sobre fútbol en la dictadura militar, y por una extraña coincidencia, el club Unión Española vivió su mejor época durante los años de mayor represión política, entre…


Paginación de entradas

« 1 … 1.000 1.001 1.002 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC