Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 septiembre, 2018

Relatos de «Bucear en su alma», de Juan Mihovilovich: Un recorrido de adentro hacia afuera

Este volumen de cuentos representa, ya desde su título, inmiscuirnos en una realidad no sensible, inmaterial, que acepta lo mágico e inexplicable como parte importante del ser y que nos muestra un modo único de…


Libros, Poesía y narrativa 18 septiembre, 2018

Cuento «En la medida de lo posible», de Masiel Zagal: Una tradición narrativa amplia y latinoamericana

Este relato -cedido por su autora desde el volumen «La gran intemperie» (Editorial Puebloculto, Curepto, Región del Maule, 2018)- muestra a una nutricionista sin aparentes lazos con los detenidos desaparecidos, que entra a trabajar al…


Cine 18 septiembre, 2018

«Mi tío», de Jacques Tati: Cuestionar con humor y talento a la “vida moderna”

El largometraje de ficción de 1958 cuyo título original es «Mon oncle» está dirigido por el maestro francés sobre un guión propio, quien también encarna al protagonista Mr. Hulot (a modo de alter-ego mudo que…


Libros 17 septiembre, 2018

“Escribir desde el trapecio”, de Andrea Jeftanovic: Una trayectoria corporal y literaria

Este libro de crónicas ha sido concebido por su autora como un registro de los recorridos escriturales que ha realizado y que han sido determinantes en su propio quehacer creativo. En este sentido, representa una…


Cine 17 septiembre, 2018

«El ángel», de Luis Ortega: La elegancia de los verdugos

Un análisis socio-político a la cinta argentina de época -la más vista del presente año en su país- y que se mantiene intacta en la cartelera nacional. Protagonizada por los jóvenes Lorenzo Ferro y Chino…


Paginación de entradas

« 1 … 1.002 1.003 1.004 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC