Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 11 julio, 2018

Nicolás López: La caída de un «zar» del cine desechable

Aparte de lo que pueda decirse en contra de este autor a raíz de sus supuestas perversiones sexuales, se debe también abarcar el gran daño que le ha hecho al quehacer filmográfico. No solo a…


Cine 11 julio, 2018

Documental «El patio»: Las raíces audiovisuales (y genuinas) de la democracia chilena

El largometraje de la directora nacional Elvira Díaz llegará a las salas del país el próximo jueves 2 de agosto, y se inspira en la desconocida historia de los sepultureros del Patio 29 del Cementerio…


Libros 10 julio, 2018

«La conjura americana», de Phillip Roth: ¿Acaso una premonición de la era Trump?

En esta ficción el autor -desaparecido recientemente- presenta a un presidente que simpatiza con el fascismo y cuyas acciones u omisiones conducen a un tiempo extraordinario en los Estados Unidos, de manera muy especial en…


Cine 10 julio, 2018

«Animal», de Armando Bo: El segundo filme como director del argentino ganador de un Oscar al mejor guión

Escrita por Bo y Nicolás Giacobone, la pareja creativa que se alzó con una estatuilla de la Academia norteamericana por «Birdman» (2015) -junto al mexicano Alejandro González Iñárritu-, el largometraje de ficción expone a su personaje…


Música docta 10 julio, 2018

Camerata vocal de la Universidad de Chile recorrerá la historia musical inglesa en un inédito concierto

Del Renacimiento al Siglo XX es parte del título del programa que presentará obras religiosas y profanas de los compositores más relevantes de la música coral británica, este jueves 10 de julio, a las 19:40…


Paginación de entradas

« 1 … 1.002 1.003 1.004 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC