Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 9 julio, 2018

La catástrofe de saberse solo: Redención y justicia poética

El artículo transcrito a continuación es el prólogo del libro «Lo largo y lo corto del verso Holocausto» (2004), de la pensadora y académica norteamericana Susan Gubar, un ensayo acerca de la literatura del exterminio…


Música docta 9 julio, 2018

La Fundación Beethoven remece la escena local: El dúo de piano de Christina y Michelle Naughton debuta en Chile

El diario «San Francisco Examiner» se refirió a su: «musicalidad estelar, maestría técnica y arte inspirador», el «Süddeutsche Zeitung», de Alemania, en tanto habló de: «un extraordinario dúo de piano», mientras que el «Sing Tao…


Teatro 9 julio, 2018

Los 11 años de «Famfest»: Comienza la fiesta internacional del teatro familiar

El ciclo organizado por Centro Mori -que este año celebra su onceava edición consecutiva- con veintisiete montajes y nueve países invitados para disfrutar de estas vacaciones de invierno. La inauguración se realizará el próximo domingo…


Cine 8 julio, 2018

«Desobediencia», de Sebastián Lelio: Una mirada cinematográfica de la transgresión

El director chileno y la guionista Rebecca Lenkiewicz adaptan la novela de modo que se nota el eje argumental entre las decisiones y costos. La dirección, la fotografía (Danny Cohen) y la música (Matthew Herbert),…


Teatro 8 julio, 2018

Primer ciclo teatral “De la escena a la memoria”: El drama de una época convulsionada

El propósito artístico de este ciclo es invitar al público a hacer un ejercicio de crítica intelectual a través del teatro, utilizando la disciplina como un vehículo y una herramienta de puesta en valor para…


Paginación de entradas

« 1 … 1.003 1.004 1.005 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC