Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 agosto, 2018

Ana Arzoumanian dialoga con Avedis Hadjian: El sexo como violencia o el desecho de un cuerpo

Esta nota tiene la firma del destacado periodista de origen armenio nacido en Siria, Avedis Hadjian, en ocasión de la presentación en Chile de la novela «Mar Negro» -de la escritora argentina Ana Arzoumanian (Ceibo…


Libros 20 agosto, 2018

Ensayo «Víboras, putas, brujas», de Roberto Suazo: En la senda intelectual de Benjamín Vicuña Mackenna

Lo más impresionante de esta monografía es su tono estético y literario: el autor consigue una mezcla de sólida documentación, pero su trayecto nunca resulta tedioso ni academicista, aun cuando conserva un riguroso y nítido…


Música docta 20 agosto, 2018

Concierto 10 del Ceac de la Universidad de Chile: Una versión fluida y coordinada del inmortal maestro de Salzburgo

De menos a más fue el desarrollo de la última presentación oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional, dedicado íntegramente a ejecutar partituras del famoso compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart: una obertura de «La flauta mágica»…


Teatro 20 agosto, 2018

“Los tristísimos veranos de la princesa Diana”: Entre la apología feminista y la apoteósis teatral

El presente montaje dramático -que se exhibió hasta el último fin de semana en la sala Sidarte- se concibe como una parodia a los cuentos de hadas, pues se trata de un relato siniestro, uno…


Cine 19 agosto, 2018

«En pedazos»: La perspectiva geopolítica del notable filme de Fatih Akin

Este largometraje no reflexiona acerca de Oriente, sino sobre Occidente. No es cine de sutilezas, sino de verdades ya antedichas. Todo narrado con fuerza dramática, unilateralidad emocional y con el apoyo de una fotografía que…


Paginación de entradas

« 1 … 1.004 1.005 1.006 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC