Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 8 julio, 2018

Primer ciclo teatral “De la escena a la memoria”: El drama de una época convulsionada

El propósito artístico de este ciclo es invitar al público a hacer un ejercicio de crítica intelectual a través del teatro, utilizando la disciplina como un vehículo y una herramienta de puesta en valor para…


Cine 7 julio, 2018

Documental «En tránsito»: “Yo toda soy innegable, yo toda soy verdad”

La propuesta del filme es por hacer un retrato personal de los distintos aspectos de la vida de Mara, Paty, Matías y Gis, un encuadre conmovedor por cuanto genera una empatía con el espectador que…


Cine 7 julio, 2018

«Los versos del olvido», de Alireza Khatami: Lo que nunca muere

Este largometraje de ficción es una obra necesaria de ver por cuanto invita a la reflexión de la realidad, a la búsqueda de la memoria y además, porque es un excelente ejercicio poético sobre la…


Cine 6 julio, 2018

“Stalker”, de Andrei Tarkovski: Una ecología del alma

La idea que se transmite de este largometraje -el quinto del director ruso- es que el ser humano genera su realidad aparece implícita en el arte. Y quien crea realidad, forja inevitablemente una relación indisoluble…


Cine 6 julio, 2018

La crisis moral del cine chileno: Una oportunidad para reflexionar sobre el estado del arte

La reciente hecatombe valórica sufrida por el celuloide nacional permite abrir el abanico de las múltiples problemáticas que se hayan dentro y fuera de la industria local, y posibilita hacernos conscientes de cómo funciona, y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.004 1.005 1.006 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC