Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 septiembre, 2018

Poemario «Siameses de sueño», de Andrés Torres Meza: Un grito desde la otredad

Absorber esta obra es como leer la novela «El obsceno pájaro de la noche», del escritor chileno José Donoso, pero hecho poesía, con la historia del “imbunche”, del ser extraño que debe enfrentarse ante una…


Música docta 5 septiembre, 2018

Ciclo «Grandes Pianistas» en el Municipal de Santiago: La madura elegancia de Homero Francesch

Desde el inicio el intérprete uruguayo nos sedujo con su elegante fraseo, digitación clara y precisa, al establecer contrastes sonoros y de estilo entre los distintos temas musicales que abordó en un recital dedicado a…


Cine 4 septiembre, 2018

Las estaciones de la vida («Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera», de Kin Ki-duk): Buscando transmutar la violencia en la naturaleza humana

Esta bella película del año 2003 está dirigida por el realizador surcoreano sobre un guión propio, quien también interpreta a uno de los personajes. Dividida en cinco actos, nos muestra una historia basada en el…


Artes plásticas y visuales, Libros 4 septiembre, 2018

«Papel Engomado»: Una revista-objeto de arte desplegable

La publicación nace en mayo de 2012, específicamente en el Centro de Arte La Regenta, cuyo edificio fue una antigua fábrica de tabaco (su contenedor es siempre una cajetilla reciclada). Fundada por Rosa Mesa, Jose…


Libros 4 septiembre, 2018

«Luz de agosto», de William Faulkner: La belleza del lado oscuro de los Estados Unidos

Esta novela es un claro ejemplo del genio narrativo del autor, quien ha construido una historia en la que se muestra sobre todo la dimensión más siniestra y vil de la condición humana, con tanta…


Paginación de entradas

« 1 … 1.010 1.011 1.012 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC