Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 7 agosto, 2018

El teatro decimonónico como educador mediático al servicio de la República

La dramaturgia del siglo XIX local se configuró como una especie de escenario cívico, donde los espectadores veían reflejados los vicios y las virtudes que debían asumir como ciudadanos modernos y progresistas del Chile potencia…


Música docta 7 agosto, 2018

«Stabat Mater»: La orquesta y el coro sinfónicos conmemoran el 150° aniversario de la muerte de Gioachino Rossini

Ambos cuerpos estables del Ceac de la Casa de Bello no interpretan desde 2009 esta composición musical docta de carácter religioso, obra del creador italiano. La cita será este viernes 10 y sábado 11 de agosto…


Cine 6 agosto, 2018

«El conformista», de Bernardo Bertolucci: Los latidos de lo prohibido

La cinta -que data de 1970- se exhibe actualmente remasterizada en la sala El Biógrafo de Santiago, se encuentra inspirada en la novela homónima del escritor Alberto Moravia (1951), y ganó un Oscar en la categoría…


Teatro 6 agosto, 2018

“El socio”, en la sala Duoc UC: Cuando no todo lo que brilla es oro

El colectivo Teatro Cívico -que ya ha tenido dos éxitos en cartelera-: «Historia de edukación», y «Algo traman» durante el 2016, ha tomado el desafío de llevar a las tablas la novela de Jenaro Prieto…


Cine 5 agosto, 2018

¿Control o ilusión?: Comentario a la película «El sacrificio del ciervo sagrado», de Yorgos Lanthimos

Esta es la última obra del director griego -de paso reciente por la cartelera nacional-, y quien desde su filme «Kinetta» (2005) ha dejado un estilo estético propio, no exento de extrañeza o de rechazo…


Paginación de entradas

« 1 … 1.010 1.011 1.012 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC