Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 20 junio, 2018

«Vive como quieras», de Frank Capra: El valor de ser uno mismo

Este filme clásico dirigido por Frank Capra en 1938, cuyo título original es «You can’t take it with you», con guión de Robert Riskin ganó los Oscar a la mejor película y al mejor director…


Libros, Poesía y narrativa 20 junio, 2018

Fragmentos de «Buelos barios: boladas boludas»: La reconstrucción permanente de Rodrigo Lira

El presente es el título (Piélago, 2016) a la recopilación de textos que no fueron valorados por los editores anteriores, pero que abren nuevas lecturas del rico entramando metapóetico del autor chileno. De alguna manera,…


Libros 20 junio, 2018

Novela «Colección particular», de Gonzalo Eltesch: Un estremecedor recorrido hacia la memoria

La ficción del narrador porteño es un viaje al pasado, a las raíces, y es una forma quizás de peregrinaje hacía el perdón y el reconocimiento, como especie de oda a lo que se es…


Cine 19 junio, 2018

«Solaris», de Andrei Tarkovski: La última piel de lo humano

Analizar y criticar este filme (1972) del realizador ruso es un desafío para cualquier observador de forma y de contenido porque en ella influye más que en otra película del director, el “encuadre” mental de…


Teatro 19 junio, 2018

«Los pueblos te llaman Nahuelpan Presidente»: Con el sello de la marginalidad ancestral

En la cartelera del Teatro del Puente, este montaje dramático escarba en la conciencia histórica y social de un hombre con apellido mapuche, resentido por naturaleza, que desea ser diferente a los otros políticos, y…


Paginación de entradas

« 1 … 1.013 1.014 1.015 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC