Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Ópera 5 junio, 2018

«El Cristo de Elqui»: El Teatro Municipal de Santiago vuelve a exhibir una ópera chilena después de 10 años

La obra -compuesta por el músico Miguel Farías y con un guión escrito por éste y por el sociólogo Alberto Mayol- se estrena mundialmente este sábado 9 de junio, en el escenario de la calle…


Libros, Poesía y narrativa 5 junio, 2018

«Contexto. Juana I»: El exordio al poema en prosa que Ana Arzoumanian dedicó a la polémica madre del emperador Carlos V

En 2006 la escritora argentina publicó un libro reivindicatorio inspirado en la hija de los Reyes Católicos, la reina Juana I de Castilla y de Aragón (1479 – 1555), también llamada por sus detractores y…


Cine 5 junio, 2018

«El protegido», de M. Night Shyamalan: La complementariedad de los opuestos

Este filme -cuyo título original es «Umbreakable»-, lo dirige en el año 2000 el realizador M. Night Shyamalan tras su famoso El sexto sentido. El guión es, como en la mayoría de sus largometrajes, del…


Cine 4 junio, 2018

«La isla de los pingüinos»: Las emociones desbordadas de una ficción

El texto publicado en este medio por la escritora chilena Alejandra Coz Rosenfeld, acerca del título nacional todavía en cartelera, ha motivado una respuesta contundente por parte del crítico Juan José Jordán, quien, por su…


Libros 4 junio, 2018

Novela «Nueva narrativa nueva», de Rodrigo Torres Quezada: La hoguera de las vanidades

El presente título se trata de una obra sarcástica, llena de ironía y de humor negro, donde el autor muestra la escena de los talleres literarios y de los escritores “emergentes” como “un circo” lleno…


Paginación de entradas

« 1 … 1.020 1.021 1.022 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC